Y no es precisamente en la nevera: experto sorprende con truco milagroso para conservar por más tiempo los tomates

Una vez se compran en el supermercado y llega la hora de guardarlos, debes tener en cuenta que no deben refrigerarse

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 08:00 pm
Y no es precisamente en la nevera: experto sorprende con truco milagroso para conservar por más tiempo los tomates
Freepik

Los tomates, contrario a lo que se cree no es un vegetal, sino una fruta. Este alimento no sólo enriquece muchas preparaciones, sino que aporta muchos beneficios para la salud, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo.

Esta fruta es originaria del continente americano y en Europa, en sus inicios fue utilizada como planta ornamental y fue a finales del siglo XVIII cuando se cultivó para su consumo.

¿Cómo cuidar los tomates?

El consumo de esta fruta es muy versátil, pues puede ingerirse crudo en sopas frías, ensaladas, untado en rebanadas de pan o en zumos; pero, también se pueden cocinar y servir frito, al vapor o guisado, según los platos y preferencias del comensal.

No obstante, para que esta fruta llegue a nuestras cocinas, debe pasar por su proceso de cultivo en el que se debe garantizar pleno sol, un suelo bien drenado y rico en materia orgánica, riego constante y moderado, fertilización balanceada, control de plaga y enfermedades, refiere la Inteligencia Artificial.

Una vez se compran en el supermercado y llega la hora de guardarlos, debes tener en cuenta que no deben refrigerarse.

 

Toma nota

Nunca guardes los tomates en la nevera, porque el frío detiene el proceso natural de maduración de esta fruta, y, además, afecta su textura y sabor. ¿Por qué ocurre? Según el agricultor Bussy de @lahortetadebussy el frío interrumpe de forma irreversible el proceso de maduración de esta fruta.

Cuando el tomate está debajo de 10ºC, se reduce la producción de compuestos volátiles, que son justamente los responsables de su sabor y su aroma. “Por lo tanto, el frío desactiva las enzimas que dan sabor a tu tomate una vez cosechado. Así que para comerlo en las mejores condiciones, no lo metas en la nevera.” Comparte la web CuerpoMente.

¿Cómo conservarlo?

La recomendación es colocarlos lejos del sol directo y de frutas como el plátano o la manzana, porque ambos desprenden etileno, el gas que acelera la maduración de frutas y verduras pudiendo afectar a las que los rodean.

Además, coloca siembre boca abajo para que el rabito quede tapado y así evitar se escape la humedad y se seque la fruta. Otra alternativa es tapar el rabito con una cinta aislante.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América