Ahorra una fortuna en urólogos con este plan casero para cuidar tus riñones: previene enfermedades renales al natural

Adoptar hábitos saludables puede marcar una diferencia en la salud renal a largo plazo

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 11:00 am
Ahorra una fortuna en urólogos con este plan casero para cuidar tus riñones: previene enfermedades renales al natural
Foto: Freepik

Los riñones pueden enfermarse por diversas causas que afectan su funcionamiento normal. Una de las principales es la diabetes, ya que los niveles altos de glucosa en la sangre dañan los vasos sanguíneos de los riñones con el tiempo. Otra causa común es la hipertensión arterial, que también afecta los vasos sanguíneos y dificulta que los riñones filtren adecuadamente.

 

Infecciones recurrentes en el tracto urinario, enfermedades hereditarias como la enfermedad poliquística renal, y el uso prolongado de medicamentos como los antiinflamatorios no esteroides, también pueden contribuir al daño renal, así como el consumo excesivo de sal, alcohol y tabaco pueden incrementa el riesgo.

 

Cuando los riñones se dañan, no pueden eliminar los desechos del cuerpo de forma eficiente, lo que puede llevar a una insuficiencia renal. Detectar problemas a tiempo mediante análisis de sangre y orina es fundamental para evitar complicaciones y mantener una buena salud renal.

Foto: Freepik

Cuidado casero de los riñones

El urólogo Pablo Mateo comparte siete recomendaciones esenciales para cuidar los riñones y prevenir enfermedades renales, especialmente la enfermedad renal crónica, que puede progresar sin síntomas durante años.

 

1. Hidratación: beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas de forma eficiente. La cantidad varía según clima, actividad física y estado de salud; un buen indicador es una orina clara o ligeramente amarilla.

 

2. Presión arterial y la glucosa: la hipertensión y la diabetes, principales causas de enfermedad renal crónica, deben mantenerse bajo control. Mateo sugiere mantener la presión por debajo de 130/80 mmHg y realizar chequeos frecuentes.

 

3. Moderar sal y proteínas: reducir sal, evitar embutidos y alimentos procesados. Equilibrar el consumo de proteínas (carne, pescado, huevos), especialmente en personas con función renal comprometida.

 

4. Evitar analgésicos excesivos: el uso frecuente de antiinflamatorios como ibuprofeno, diclofenac o naproxeno puede dañar los riñones. Se recomienda evitarlos o usarlos bajo supervisión médica.

 

5. Mantener peso saludable: el sobrepeso, asociado a diabetes e hipertensión, aumenta el riesgo de daño renal. Se aconsejan 30 minutos de ejercicio moderado, cinco veces por semana.

 

6. No fumar y limitar alcohol: fumar reduce el flujo sanguíneo renal y acelera el deterioro; el alcohol en exceso también puede elevar la presión arterial y afectar la función renal.

 

7. Controles médicos periódicos: quienes tienen antecedentes de enfermedad renal, diabetes o hipertensión deben realizar análisis de sangre y orina regularmente para detectar alteraciones precozmente y prevenir complicaciones mayores.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América