El sobrepeso es uno de los factores más influyentes en la flexibilidad que tiene la persona, ya que, todo el sistema óseo hace un mayor esfuerzo para funcionar correctamente y de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar un amplio abanico de consecuencias negativas para el organismo en general.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Mayo clinic, la falta de actividad física es perjudicial para el cuerpo, dado que, automáticamente disminuye la flexibilidad de la persona, especialmente durante la etapa de envejecimiento.
En ese sentido, según la información publicada en el portal web GQ, a partir de los 40 años la persona pierde flexibilidad y eso genera que tenga mala postura, lo cual con el transcurrir de los años puede desencadenar problemas en la columna.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para recuperar la flexibilidad?
- Estiramiento gato- vaca.
- Estiramiento de los músculos posteriores del muslo.
- Flexión hacia adelanta mientras la persona está sentada.
- Estiramiento de mariposa.
¿Cuántas horas al día debes dedicar a hacer ejercicios?
Lo más recomendable es que la persona dedique mínimo una hora al día a hacer ejercicios, en los cuales debe mantenerse hidratado con agua, una de las bebidas más saludables del mundo.
En definitiva, para mantener el cuerpo flexible la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y para descartar cualquier lesión debe realizarse un chequeo médico mínimo una vez al año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales