La guanábana es una fruta rica en vitaminas, antioxidantes y propiedades antinflamatorias que aportan múltiples beneficios al organismo, especialmente pueden para quienes padecen de diabetes. Además, tiene un sabor dulce que deleita a cualquier paladar.
En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Tua Saúde, la guanábana posee propiedades diuréticas que favorecen a la pérdida de peso.
¿Cuáles son las enfermedades que ayuda a prevenir la guanábana?
- Diabetes.
- Hipertensión.
- Cáncer.
- Colesterol.
- Osteoporosis.
- Anemia.
- Gastritis.
¿Cómo debes consumir la guanábana?
Lo más recomendable es que la persona consuma un vaso de jugo de guanábana sin azúcar en ayuna, durante 60 días continuos o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
A su vez, las hojas de la guanábana también pueden ser consumidas en infusión, la cual es ideal que la persona consuma dos horas antes de dormir, con el objetivo de evitar la presencia del insomnio, el cual de no ser tratado a tiempo puede generar múltiples consecuencias negativas para la salud.
En definitiva, la guanábana es una excelente alternativa natural para mantener los sistemas del organismo equilibrados, al tiempo que se sugiere que la persona se realice mínimo dos chequeos médicos generales durante el año, con la finalidad de destacar síntomas de enfermedades crónicas.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales