El consumo de alimentos ricos en grasas es una de las causas más comunes por la cual aparece el reflujo, dado que, son más complejos de procesar por el sistema digestivo, uno de los más delicados del organismo en general.
De acuerdo a la información reseñada por Mayo clinic, comer grandes porciones de alimentos lácteos o grasos en la noche también causa reflujo.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece una amplia gama de tratamientos para combatir el reflujo, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, la infusión de jengibre.
Según la información publicada por Healthline, la infusión de jengibre sin azúcar contiene propiedades antinflamatorias y antisépticas que combaten el reflujo, al tiempo que desintoxica el organismo.
¿Cómo debes consumir la infusión de jengibre?
Lo más recomendable es que la persona consuma una taza de infusión de jengibre sin azúcar en ayuna durante tres días continuos o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
Cabe destacar, que si el reflujo es constante lo más idóneo es que la persona asista a consulta médica, a fin de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, para mantener el sistema digestivo en buenas condiciones la persona debe implementar una rutina de autocuidado que contribuya a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales
de WhatsApp , Telegram y Youtube