El brócoli es una hortaliza crucífera, similar a la coliflor, originaria del Mediterráneo. Su nombre científico es Brassica oleracea var. italica. Se consume principalmente su flor y tallo, que suelen ser de color verde oscuro. Es un alimento muy nutritivo y versátil que se puede comer crudo, al vapor, hervido, asado o salteado.
Sus beneficios para la salud son numerosos. Es una excelente fuente de vitaminas C y K, fibra dietética y ácido fólico. Su alto contenido de antioxidantes, como el sulforafano, ayuda a reducir la inflamación y proteger contra el daño celular, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.
Esta hortaliza también contribuye a la salud digestiva y al fortalecimiento del sistema inmunológico, y lo que muchos no saben, es que puede prevenir algunas enfermedades, de las que te hablamos a continuación.
Enfermedades que previenes gracias al brócoli
Esta verdura crucífera es verdaderamente poderosa y podrían ayudar a prevenir diversas enfermedades. Sus propiedades anticancerígenas han sido ampliamente estudiadas.
Contiene sulforafano e indol-3-carbinol, sustancias que promueven la eliminación de células potencialmente cancerígenas por apoptosis, lo cual podría contribuir a reducir el riesgo de cáncer de colon, mama y próstata.
Además, el consumo regular de brócoli también puede ser un aliado en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Su elevada cantidad de fibra y antioxidantes ayuda a reducir el colesterol LDL (el “malo”) y a mejorar la salud del corazón.
Esta verdura también aporta minerales y vitaminas esenciales como calcio, vitamina K y vitamina C, que favorecen la salud ósea, dental y de la piel, reduciendo el riesgo de osteoporosis, enfermedades periodontales y mejorando la función inmune y la producción de colágeno.
Además, su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, mejorar la digestión y podría disminuir el riesgo de cáncer de colon. También interviene positivamente en el control del azúcar en sangre, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Otros beneficios incluyen la reducción de la inflamación crónica, el apoyo a la salud cognitiva, y favorece una buena salud durante el embarazo gracias a su aporte de ácido fólico.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube