La deshidratación es una de las causas más comunes por las cuales aparece el estreñimiento, ya que, las heces acumuladas se resecan y endurecen, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede generar inflamación en el sistema digestivo.
En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Mayo clinic, la alimentación baja en fibra es otra de las causas por la cual las heces se endurecen.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece una amplia gama de tratamientos para combatir el estreñimiento, pero también hay alternativas alimenticias que contribuyen a lograr el referido objetivo.
Según la información publicada en el portal web La nación, un estudio realizado en Hospital General Brigham de Massachusetts (Estados Unidos), arrojó que establecer una dieta mediterránea evita el estreñimiento.
"El estreñimiento crónico afecta a millones de personas y puede afectar significativamente su calidad de vida. Nuestros hallazgos sugieren que, a medida que envejecemos, ciertas dietas saludables pueden brindar beneficios a nuestro intestino, además de los conocidos beneficios cardiovasculares”, aseguró el doctor Kyle Staller, máster en salud pública e integrante de la División de Gastroenterología del Hospital General de Massachusetts.
¿En qué consiste la dieta mediterránea?
Según la información reseñada en el portal web Mayo clinic, la dieta mediterránea se basa en el consumo de frutas, verduras, vegetales, pescado, pollo. La ingesta de carnes rojas y carbohidratos debe ser mínimo.
Cabe destacar, que el consumo de frutos secos también es indispensable para combatir el estreñimiento, gracias a las propiedades vitamínicas que contienen.
En definitiva, para mantener el sistema digestivo en buenas condiciones la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debería realizarse un chequeo médico general durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales