Experta dermatóloga alerta sobre el cuidado de tu piel: revela desde qué edad hay que prevenir la dermatitis

Septiembre es el mes de concienciación sobre atopías                             

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 08:00 am
Experta dermatóloga alerta sobre el cuidado de tu piel:  revela desde qué edad hay que prevenir la dermatitis
Foto: Freepik

Aproximadamente el 90% de los casos de dermatitis atópica, una condición que causa enrojecimiento, brotes, picazón intensa y sequedad en la piel, se manifiestan en los primeros cinco años de vida. Aunque puede aparecer a cualquier edad, esta afección es el motivo más común de consulta en la dermatología pediátrica en Venezuela, representando cerca del 20% de las visitas, según la dermatóloga Fabiola Del Pino.

 

Esta condición tiene un componente genético: si hay antecedentes familiares de dermatitis atópica o alergias como asma o rinitis, la probabilidad de desarrollarla es mayor. Sin embargo, los factores ambientales, conocidos como el exposoma, también influyen significativamente en el desencadenamiento de los brotes.

 

La Dra. Del Pino menciona que los cambios extremos de temperatura, los baños largos con agua muy caliente, el estrés y la ansiedad, ciertos tejidos y detergentes con fragancia, y alérgenos como el polen y el pelo de mascotas, especialmente el de gato, pueden provocar brotes.

 

La especialista enfatiza que el conocimiento es clave para manejar la dermatitis atópica. Al entender e identificar los factores desencadenantes, los pacientes pueden evitarlos o prepararse para un brote, teniendo a mano lo que ella llama su "armamento de guerra", es decir, las cremas adecuadas. El objetivo del tratamiento es acortar la duración de los brotes y espaciar al máximo el tiempo entre uno y otro.

Foto: Freepik

Pasos para una piel sana

Para mantener la piel bajo control, la Dra. Del Pino ofrece varias recomendaciones:

  • Hidratación constante: usar cremas humectantes sin fragancia varias veces al día, idealmente después de bañarse, con la piel aún húmeda. Se sugieren productos libres de fragancias, parabenos y colorantes.
  • Baños cortos con agua templada: no exceder los cinco minutos y evitar el agua muy fría o muy caliente. La limpieza debe ser suave, sin frotar con estropajos o esponjas, utilizando limpiadores sin detergente.
  • Ropa adecuada: recomienda usar prendas de algodón y que sean holgadas.
  • Controlar la picazón: es vital evitar rascarse y usar cremas para aliviar el picor.
  • Identificar y controlar desencadenantes: ser consciente de los factores ambientales y aumentar la hidratación ante la exposición, por ejemplo, en cambios de clima. En caso de tener mascotas, es preferible optar por aquellas sin pelo o plumas; si se elige un perro o gato, los perros suelen ser una mejor opción.

 

Recomendaciones de la especialista

Del Pino asegura que las personas con pieles atópicas deben usar productos especiales para su condición de piel, como la línea Atoderm, de Bioderma. Asegura que estos productos están diseñados para aliviar la picazón, hidratar profundamente y fortalecer la barrera cutánea, ya que utilizan componentes naturales para restaurar el equilibrio de la piel.

 

Es fundamental que las personas con dermatitis atópica consulten a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuados, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América