La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias mientras circula por el cuerpo. Esta presión es esencial para que la sangre llegue a todos los órganos y tejidos, transportando oxígeno y nutrientes. Se mide con dos valores: la presión sistólica (cuando el corazón late) y la diastólica (cuando el corazón descansa entre latidos).
Puede elevarse por diversos factores. Entre los más comunes están el sobrepeso, el estrés, el consumo excesivo de sal, el alcohol, el tabaco y la falta de ejercicio físico. También puede influir la genética o padecer enfermedades como la diabetes o problemas renales.
Cuando la presión se mantiene alta de forma constante, se habla de hipertensión, una condición que puede dañar el corazón, los riñones y el cerebro. Por eso, es importante controlarla con hábitos saludables y, si es necesario, tratamiento médico.
El potasio es la clave
Según el Dr. Marcelo Orias, jefe del servicio de Nefrología del Sanatorio Allende, profesor asociado de la Universidad de Yale y especialista en hipertensión, aumentar el consumo de potasio en la dieta puede ser una estrategia eficaz para reducir la presión arterial.
El potasio actúa contrarrestando los efectos negativos del sodio sobre el organismo. “Cuando se consume más potasio, los riñones eliminan más sodio a través de la orina, lo que ayuda a disminuir la presión arterial”, explica Orias. Además, el potasio relaja las paredes de los vasos sanguíneos, lo que también contribuye a una mejor regulación de la presión.
El especialista resalta que los alimentos ricos en potasio, como cambur, espinacas, batatas, aguacate, frijoles, y tomates, deberían formar parte de una dieta balanceada.
Estudios clínicos han demostrado que una dieta rica en potasio puede reducir la presión arterial en personas con hipertensión, e incluso en aquellas con valores normales. Sin embargo, Orias advierte que el aumento de potasio debe ser supervisado, especialmente en personas con enfermedades renales, ya que un exceso puede ser peligroso.
La recomendación general es alcanzar un consumo diario de alrededor de 3.500 a 4.700 mg de potasio a través de fuentes naturales, en el contexto de una alimentación saludable.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales