La ciencia ya concluyó cuál es la mejor para la salud de tu corazón ahora podrás decidir entre leche descremada y leche entera

La leche y sus derivados son esenciales en la dieta del ser humano en cualquier etapa de la vida

Miércoles, 13 de agosto de 2025 a las 08:23 pm
La ciencia ya concluyó cuál es la mejor para la salud de tu corazón ahora podrás decidir entre leche descremada y leche entera
Freepik

El consumo de leche puede ser beneficiosa para la salud del corazón, pues contiene proteínas que contribuyen al mantenimiento de la masa muscular, y calcio, un mineral que participa en el correcto funcionamiento de los músculos; y ya que el corazón es un músculo, se beneficia de estos nutrientes para cuidarlo.

En tal sentido, la leche y sus derivados son esenciales en la dieta del ser humano en cualquier etapa de la vida, tal como indicamos, porque son una buena fuente de proteínas de elevada calidad. Pero, además, contiene vitaminas como la A, D y B12, y es fuente de calcio, un mineral de gran importancia tanto en la formación de huesos y dientes como la prevención de la osteoporosis, refiere la Fundación Española del Corazón.

 

¿Por qué la leche es buena para el corazón?

Según las últimas evidencias científicas, la ingesta de leche es beneficiosa para la salud cardiovascular, destacando la disminución del riesgo de hipertensión, y la prevención de enfermedades inflamatorias. También ayuda a mantener las arterias limpias y sin ningún tipo de atasco, es decir, mantiene bajo los niveles de colesterol, y ello incide en el correcto funcionamiento del corazón.

 

¿Cuál es la más saludable?

Muchos son los estudios que se han realizado al respecto y concluyen que el contenido de grasa en la leche sí impacta el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Desde MSN se explica que un grupo de investigadores en Noruega realizaron un seguimiento a personas que beben leche y el estudio demostró que quienes consumían leche entera tenían un mayor riesgo de morir, en comparación con quienes consumían leche baja en grasa.

Los expertos compartieron que “Las personas que bebían más leche presentaron un 22 % más de riesgo de morir por cualquier causa y un 12 % más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, en comparación con quienes consumían menos”.

Además, en un análisis más detallado, se reveló que la leche entera era la que estaba asociada con mayor riesgo de mortalidad. Por otra parte, “Cuando los investigadores compararon la leche entera con la baja en grasa y ajustaron los niveles de consumo, encontraron que beber leche baja en grasa se asociaba con un 11 % menos de riesgo de mortalidad y un 7 % menos de riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con la leche entera”.

Por lo tanto, los investigadores concluyeron que la leche entera mostró posiciones positivas, mientras que la leche baja en grasa presentó una asociación modestamente inversa con la cardiopatía isquémica y la mortalidad general en comparación con la leche entera.

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América