Es una fruta tropical deliciosa y refrescante que ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y enzimas. Rica en vitamina C, fortalece el sistema inmunológico, ayuda en la producción de colágeno y actúa como un potente antioxidante que combate los radicales libres. Nos referimos a la piña.
Contiene bromelina, una enzima que favorece la digestión de las proteínas y tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que puede aliviar molestias estomacales, dolores articulares e incluso acelerar la recuperación después del ejercicio.
También es una fuente natural de manganeso, esencial para el metabolismo óseo y energético. Su contenido en fibra mejora la salud intestinal y promueve la sensación de saciedad, lo que puede contribuir al control del peso. Por su alto porcentaje de agua y bajo contenido calórico, la piña es una excelente opción para hidratarse de manera natural.
¿Cómo consumirla?
Para aprovechar al máximo sus propiedades, lo ideal es consumirla fresca, en su estado natural, ya que las versiones enlatadas o en almíbar suelen contener azúcares añadidos que reducen sus beneficios. Se puede comer sola, en ensaladas de frutas, batidos, jugos naturales o como ingrediente en platos salados.
Es recomendable consumirla entre comidas para facilitar la digestión y mejorar la absorción de nutrientes. Evita combinarla con lácteos si tienes el estómago sensible, ya que puede causar acidez.
Enfermedades que puede prevenir
La piña es una fruta tropical rica en nutrientes que puede ayudar a prevenir diversas enfermedades gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. La bromelina que contiene, favorece la digestión y tiene efectos antiinflamatorios, lo cual puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias como la artritis.
Su alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir resfriados, gripes e infecciones. Además, los antioxidantes presentes en la piña combaten los radicales libres, lo que puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
También puede favorecer la salud ocular al contener betacarotenos, ayudando a prevenir enfermedades como la degeneración macular. Por su contenido en fibra, ayuda a mantener la salud digestiva, previniendo el estreñimiento. Al mejorar la circulación y reducir la inflamación, la piña también puede contribuir a mantener una buena salud cardiovascular.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube