Estos granos figuran en la lista de los alimentos con más proteína del mundo: vitales en la madurez

Con su consumo podrás reforzar tu masa muscular en la edad adulta.               

Jueves, 26 de junio de 2025 a las 09:00 pm
Estos granos figuran en la lista de los alimentos con más proteína del mundo: vitales en la madurez
Foto: Freepik

Comer granos, especialmente los integrales, aporta numerosos beneficios para la salud. Son una excelente fuente de energía gracias a su alto contenido en carbohidratos complejos, que se digieren lentamente y proporcionan saciedad por más tiempo. Además, contienen fibra, la cual mejora la digestión, previene el estreñimiento y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

 

Los granos también aportan vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo y el funcionamiento del sistema nervioso, así como minerales como hierro, magnesio y zinc, fundamentales para diversas funciones corporales. Incluir granos en la dieta contribuye a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Foto: Freepik

Al elegir granos integrales en lugar de refinados, se conservan mejor sus nutrientes y beneficios. Incorporarlos a las comidas diarias es una forma sencilla y efectiva de mejorar la salud general a largo plazo.

 

Granos ricos en proteínas

Los garbanzos y la avena son alimentos versátiles, económicos y ricos en proteínas vegetales, lo que los convierte en excelentes aliados para una alimentación saludable y equilibrada. Ambos aportan no solo proteínas, sino también fibra, vitaminas del grupo B, minerales como hierro, magnesio y zinc, y compuestos antioxidantes que benefician la salud cardiovascular y digestiva.

 

Los garbanzos contienen alrededor de 19 gramos de proteína por cada 100 gramos en seco. Son ideales para dietas vegetarianas y veganas. Pueden consumirse en forma de hummus, en ensaladas, guisos, sopas o incluso como base para hamburguesas vegetales. Otra opción popular son los garbanzos tostados al horno, un snack saludable y crujiente.

Foto: Freepik

La avena, por su parte, ofrece aproximadamente 13 gramos de proteína por cada 100 gramos. Es una excelente opción para el desayuno: puede prepararse como avena cocida, en batidos, o en forma de granola casera. También se puede usar como sustituto de pan rallado en recetas saladas, como albóndigas o empanizados, y para hacer panqueques o galletas saludables.

 

Consumir garbanzos y avena regularmente ayuda a mantener una dieta rica en proteínas sin necesidad de recurrir siempre a productos animales. Combinarlos con otros alimentos como verduras, semillas o frutos secos potencia su valor nutricional. Son opciones ideales para mejorar la saciedad, el tránsito intestinal y mantener niveles estables de energía a lo largo del día.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América