Las supersopas que fortalecen tu memoria: son las mejores para la salud de tu cerebro con sus nutrientes poderosos

Estas son ricas en proteínas y minerales, e incluso pueden contener legumbres que cuidan el cerebro

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 06:30 pm
Las supersopas que fortalecen tu memoria: son las mejores para la salud de tu cerebro con sus nutrientes poderosos
Freepik

¿Buscas fortalecer tu memoria? Muchos estudios demuestran que la actividad física moderada o intensa que se realiza con frecuencia reduce el riesgo de demencia y enfermedades degenerativas, refiere la Cínica Universidad de Navarra.

En tal sentido, mantener una vida activa, tanto física como cognitiva favorece la salud y bienestar de las personas.

 

¿Cómo fortalecer la memoria?

Entre las recomendaciones de los expertos se encuentra realizar entre 3 y 5 horas de actividad física a la semana, dormir de 7 a 8 horas cada noche, establecer y seguir un horario que ayude a recordar las tareas y responsabilidades del día a día. También se recomienda mantener una vida social activa, emprender tareas que reten al cerebro, reducir el estrés, y por supuesto, llevar una alimentación sana y equilibrada, en la que se incluya proteína, fibra y omega 3.

La alimentación es esencial, pues según investigaciones, existe una conexión entre los alimentos que se ingieren y el funcionamiento del cerebro; por lo tanto, incorporar ingredientes ricos en nutrientes esenciales favorece la capacidad de concentración y memoria, comparte Infobae.

Freepik

¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?

Una de las formas de lograr incorporar todos los ingredientes que tu cuerpo y cerebro necesitan es a través de las sopas. Estas son ricas en proteínas y minerales, e incluso pueden contener legumbres que ayudan a cuidar el cerebro. Te compartimos una receta que lleva legumbres, zanahorias y jengibre.

 

¿Qué necesitas para elaborar la supersopa?

Ingredientes

- Legumbres variadas: lentejas, garbanzos, etc. (200 g)

- Zanahorias medianas, cortadas en rodajas (2)

- Jengibre fresco rallado (1 cucharada)

- Cebolla grande, picada finamente (1)

- Ajo (2 dientes picados)

- Apio (1 ramita)

- Caldo de verduras (1 litro)

- Sal y pimienta (al gusto)

- Aceite de oliva (cantidad necesaria)

- Cúrcuma, opcional (1 cucharadita)

- Hoja de laurel (1)

Preparación

1. Remojar las legumbres durante al menos cuatro horas o toda la noche.

2. Enjuagar y escurrir bien las legumbres.

3. Calentar un poco de aceite de oliva en una olla grande a fuego medio.

4. Añadir la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente.

5. Agregar el ajo, el jengibre y la cúrcuma, y cocinar por 2 minutos más.

6. Incorporar las zanahorias y el apio, y saltear por unos minutos.

7. Añadir las legumbres escurridas y mezclar bien.

8. Verter el caldo de verduras, incorporar la hoja de laurel y llevar a ebullición.

9. Reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante 45 minutos o hasta que las legumbres estén tiernas.

10. Salpimentar al gusto y retirar la hoja de laurel antes de servir.

Esta sopa aporta múltiples beneficios para el cuerpo, mejora la digestión, refuerza el sistema inmunológico, combate los radicales libres, reduce el estrés oxidativo, previene enfermedades crónicas, regula los niveles de azúcar en sangre y cuida el cerebro.

Freepik

 

 

Visita nuestra sección Variedades

 

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América