¡Los consumes casi a diario! Estos son los productos muy populares que dañan tus riñones: generan cálculos

El cálculo más común es el que se forma con el oxalato, una sustancia que está presente en ciertos alimentos

Sabado, 26 de julio de 2025 a las 07:00 am
¡Los consumes casi a diario! Estos son los productos muy populares que dañan tus riñones: generan cálculos
Freepik

Tus riñones tienen la función de filtrar los desechos y el exceso de agua de la sangre y lo convierte en orina. Estos órganos pueden presentar problemas y uno de los más comunes son los cálculos, los cuales según MedlinePlus son masas sólidas compuestas de pequeños cristales.

 

¿Qué puede causar cálculos en los riñones?

Expertos de la salud indican que algunos tipos son hereditarios y se pueden presentar a cualquier edad, incluyendo en bebés prematuros.

Los cálculos renales se pueden formar cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que forman cristales, y estos se convierten en cálculos a lo largo de semanas o meses. También existen los cálculos de calcio, y se forman al combinarse el calcio con otras sustancias.

Por último, y no menos importante, el cálculo más común es el que se forma con el oxalato, una sustancia que está presente en ciertos alimentos como las espinacas y suplementos de vitamina C.

 

Cuida la dieta

Algunos alimentos que se consumen a diario y forman parte de una dieta saludable son ricos en oxalato, la sustancia que puede ser responsable del desarrollo de cálculos renales.

Según refiere Hola las espinacas, las remolachas y las almendras, si se consumen en exceso puede tener consecuencias en las personas con tendencia a formar cálculos renales, problemas de absorción intestinal o ciertas enfermedades metabólicas, y esto es gracias a que esta sustancia se puede acumular en los riñones y generar complicaciones.

Cabe acotar que, en general el oxalato presente en algunos alimentos no provoca problemas de salud en personas sanas, pero en algunas personas es necesario reducir la ingesta, indica el doctor Agustí Molins, especialista en Nutrición y Dietética, director de la Clínica Dr. Molins y miembro de Top Doctors Group.

Partiendo de ello, se recomienda consumir con moderación las verduras de hoja ancha como las espinacas y acelgas, remolacha, soja, papas con piel, cereales integrales, frambuesas, kiwis, nueces, maní, almendras, rábanos, café, té, cacao en polvo y chocolate.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América