Los secretos mejor guardados de la sandía: científicos revelan beneficios insospechados para tu salud de esta popular fruta

Además de disfrutar su sabor, conviene integrarla en nuestra dieta por sus múltiples beneficios científicos

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 11:00 pm
Los secretos mejor guardados de la sandía: científicos revelan beneficios insospechados para tu salud de esta popular fruta
Foto: Freepik

La sandía, también conocida como “melón de agua o patilla”, es un fruto tropical que destaca por su pulpa jugosa y refrescante, con un contenido de más del 90% de agua. De origen africano y miembro de la familia de las cucurbitáceas, este pepónide de gran tamaño y sabor dulce es una de las frutas por excelencia durante el verano, no solo por su sabor, sino por los múltiples beneficios que aporta al organismo.

 

Recientemente, un estudio publicado en la revista Nutrients usó datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) de Estados Unidos para concluir que quienes consumen sandía tienen una dieta más rica en vitaminas, fibra y antioxidantes, y además menor en azúcares añadidos y grasas saturadas.

 

Este mismo estudio identificó sustancias como el licopeno, la L‑citrulina y la vitamina C en su composición, las cuales están vinculadas a mejoras en la salud cardiovascular, inmunológica y nutricional general.

Foto: Freepik

Hidratación y equilibrio de electrolitos

Siendo más del 90% agua, la patilla se convierte en un aliado natural para combatir la deshidratación durante los meses cálidos o tras el ejercicio físico. Asimismo, contiene minerales esenciales como potasio y magnesio que contribuyen a regular el equilibrio de electrolitos y prevenir calambres musculares, lo cual la hace extraordinariamente útil para deportistas o personas activas.

 

Antioxidantes y bienestar cardiovascular

El licopeno, pigmento que le da su característico color rojo, funciona como un potente antioxidante. Se ha relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, especialmente el de próstata. Además, la L‑citrulina favorece la salud vascular al transformarse en arginina y, posteriormente, en óxido nítrico, promueve la relajación de los vasos sanguíneos, potenciando la circulación y reduciendo la presión arterial.

 

Apoyo al sistema inmunológico y antioxidante

Gracias a su contenido de vitamina C, el melón de agua refuerza el sistema inmunitario y colabora en la formación de colágeno, esencial para la salud de la piel y los tejidos.

 

Otras virtudes nutricionales

La sandía aporta fibra, que favorece una digestión saludable y ayuda a mantener la sensación de saciedad. Al mismo tiempo, su bajo aporte calórico –aproximadamente 46 kcal por cada 100 g– la convierte en una opción excelente para quienes cuidan su peso.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América