El estrés es uno de los factores más influyentes en la calidad del sueño, ya que, el sistema nervioso se altera, por ende, el cerebro y el cuerpo no logran descansar mínimo ocho horas al día, las cuales son necesarias para que la persona recargue energía.
De acuerdo a la información divulgada por Mayo clinic, el consumo de bebidas alcohólicas y café en exceso también genera cambios hormonales que alteran la calidad del sueño.
En ese sentido, el mercado farmacéutico ofrece múltiples tratamientos para combatir el insomnio y relajar el sistema nervioso, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, la infusión de laurel.
Según la información divulgada por Tua Saúde, el té de laurel contiene propiedades relajantes y antinflamatorias que actúan directamente en el organismo, a tal punto que la persona logra conciliar el sueño rápidamente.
¿Cuántas tazas de té de laurel debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona ingiera una taza de té de laurel sin azúcar una hora de prepararse para dormir, con la finalidad de que el organismo absorba las propiedades de la referida planta.
Cabe destacar, que dicho proceso debe ser realizado mínimo durante 15 días continuos o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notarse en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
A su vez, es propicio acotar que si la persona sufre constantemente de insomnio lo más idóneo es que asista a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, para mantener una buena calidad de sueño la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales