La microbiota oral es el conjunto de microorganismos que habitan de forma natural en la boca, incluyendo bacterias, hongos, virus y protozoos. Estos microorganismos viven en equilibrio y cumplen funciones importantes para la salud bucal y general.
Participan en la digestión inicial de los alimentos, ayudan a controlar el crecimiento de patógenos y contribuyen al mantenimiento del pH adecuado en la cavidad oral. Sin embargo, cuando este equilibrio se altera, algunas bacterias pueden proliferar en exceso y causar problemas como caries, gingivitis o periodontitis.
La microbiota oral también está relacionada con la salud del resto del organismo, ya que las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y afectar otros órganos.
Beneficios de una microbiota oral saludable
Natalia Durán, dietista integrativa, explica que una de las bacterias comunes en la boca, Porphyromonas gingivalis, puede desencadenar procesos inflamatorios que afectan las articulaciones y estar implicada en el desarrollo de artritis reumatoide, de allí su hincapié en la importancia de cuidar la microbiota oral y su relación más allá de la salud dental.
Asegura que diversos trabajos científicos respaldan esta conexión: la bacteria libera enzimas que modifican proteínas humanas y promueven la formación de anticuerpos autoinmunes que atacan el cartílago articular.
Para identificar la presencia de P. gingivalis, se pueden emplear análisis genéticos de microbiota, PCR en saliva o estudios periodontales. En algunos casos se detecta incluso ADN bacteriano en el líquido sinovial.
Durán enfatiza que mantener un equilibrio en la microbiota oral no solo ayuda a prevenir caries o gingivitis, sino también a reducir la inflamación sistémica y proteger las articulaciones.
Como recomendaciones prácticas, sugiere una higiene bucal estricta, el uso de probióticos orales, la técnica de oil pulling (con aceite de coco o sésamo) y seguir una dieta antiinflamatoria rica en frutas, verduras, fibra y omega-3. Asimismo, menciona que evitar el tabaquismo y manejar el estrés son claves para moderar la inflamación crónica.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales