No es solo un problema de aire acondicionado: hay otra razón por la que el calor no te deja dormir

Expertos indican que el calor puede alterar los patrones de sueño y aumentar la somnolencia

Miércoles, 11 de junio de 2025 a las 08:57 am
No es solo un problema de aire acondicionado: hay otra razón por la que el calor no te deja dormir
Freepik

¿Has sentido tanto calor que no te deja dormir? No estás solo, esto es normal que les pase a muchas personas en determinada época del año, pues, aunque algunas noches son más frescas que otras, también es posible que el calor llegue a ser insoportable.

Cuando esto ocurre, empiezas a moverte de un lado a otro te paras a abrir las ventanas, encender el ventilador o el aire acondicionado, etc., y esto a la larga te causa insomnio e impide descansar.

 

¿Por qué el calor no te deja dormir?

Es posible que el sudor sea la causa de tu mal dormir, pero también puede deberse a los cambios constantes de posiciones para buscar una con la cual te sientas más cómodo y evitar que la piel se caliente en exceso.

Sin embargo, expertos indican que el calor puede alterar los patrones de sueño y aumentar la somnolencia.

Desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensylvania, el profesor Philip Gehrman señala al respecto que, “la temperatura del cuerpo cambia a lo largo del día y por la noche es mayor, es más, alcanza su temperatura más alta apenas dos horas antes de empezar a sentir sueño.”

Pero, además, las temperaturas muy altas también inciden en las hormonas y, por tanto, el ritmo cardíaco se descoordina y hace que nos despertemos cada cierto tiempo.

Freepik

Base científica

Por su parte, según refiere el sitio web La Vanguardia existe una explicación con base científica, y es que, el calor no solo incómoda y altera los procesos naturales que regulan el sueño, también afecta tu energía, tu concentración y tu rendimiento a consecuencia del mal dormir.

Todo esto ocurre porque el sueño depende del ciclo circadiano, el cual regula la melatonina y también baja la temperatura corporal, explica la nutrióloga, Vero Olivares.

“La melatonina es una hormona producida principalmente por la glándula pineal en respuesta a la oscuridad. Su síntesis comienza al anochecer, alcanza su pico en la madrugada y disminuye al amanecer”. 

En tal sentido, cuando la temperatura de la habitación es alta, al cuerpo le cuesta más reducir su temperatura interna, e impide que la melatonina actúe con eficacia, y, por tanto, hace que cueste más conciliar el sueño o alcanzar un descanso profundo.

Incluso, es posible que cuando hace calor, el cerebro produzca menos melatonina de lo habitual, y esto agrava la situación al dormir.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América