El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, gracias a los aportes vitamínicos que le otorga al organismo, el cual absorbe rápidamente sus propiedades y se activa, debido a que el referido líquido aumenta el nivel de energía.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Tua Saúde, la cafeína optimiza el funcionamiento de la memoria, estimula la pérdida de peso, combate el estreñimiento y alivia el dolor de cabeza, pero el consumo en exceso también puede ser perjudicial para la salud.
En ese sentido, según la información reseñada en el portal web La nación, indica que un equipo de investigadores chinos descubrió que el café instantáneo afecta la salud visual, dado que, causa una degeneración macular, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar múltiples consecuencias negativas.
“Nuestros resultados revelaron una correlación genética entre el consumo de café instantáneo y la DMAE seca. Reducir su consumo ayuda a disminuir la incidencia de la enfermedad”, aseguró Siwei Liu, investigador del Departamento de Oftalmología del Hospital Shiyan Taihe de la Universidad Médica de Hubei.
¿Cuántas tazas de café instantáneo debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma una taza de café instantáneo sin azúcar a la semana, con la finalidad de que el organismo no acumule las sustancias del líquido.
Cabe destacar, que la alimentación también es un factor influyente en la salud visual, por ello, se sugiere que la persona establezca una dieta rica en vitaminas, proteínas, frutas y verduras.
En conclusión, para evitar daños en los ojos la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debería realizarse un chequeo médico al año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales
de WhatsApp , Telegram y Youtube