Recomiendan uno de los postres más populares del mundo contra la ola de calor: esto dicen los científicos de la Universidad de Navarra

Estas preparaciones se caracterizan por ser una perfecta y balanceada gama de ingredientes que se complementan entre sí

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 06:00 pm
Recomiendan uno de los postres más populares del mundo contra la ola de calor: esto dicen los científicos de la Universidad de Navarra
Freepik

Los postres son una preparación de sabor dulce o salado que se sirve al final de la comida.

Generalmente cuando se habla de postres la gente los relaciona más con sabores dulces en cremas, galletas, pasteles, helados, bombones, etc., pero no son las únicas opciones.

Sin embargo, cualquiera sea la elección, estas preparaciones se caracterizan por ser una perfecta y balanceada gama de ingredientes que se complementan y se realzan entre sí.

 

¿Qué representan los postres?

Estos son un pequeño platillo, lleno de colorido y de exquisito sabor al final de la comida o de la cena. Según los expertos, la idea de estos bocados es cerrar con broche de oro una deliciosa velada. Para algunas personas es la mejor parte de la comida.  

Su consumo, siempre y cuando no se realice en exceso, es saludable y no repercute en el peso. Además, también es clave saber escoger de acuerdo a la estación, por ejemplo, no es lo mismo comer un pastel de chocolate que un helado en plena ola de calor.

 

Hablan los expertos

"Los helados pueden ser un complemento adecuado dentro de una dieta equilibrada durante el verano, siempre que se consuman con moderación y se escojan opciones de calidad", refiere la Clínica Universitaria de Navarra en un estudio que ha publicado en su página web. 

¿La razón? Los helados forman parte de los postres con un gran valor nutricional. Los helados lácteos aportan proteínas, calcio, fósforo, magnesio, vitaminas y cierta hidratación que resulta beneficioso.

Estos se pueden ofrecer como postre a media mañana o como merienda, sin sustituir a los alimentos saludables como las frutas. Y sin exceder su consumo a uno o dos por semana, ya que tomar uno diario no es adecuado.

De igual manera los científicos de la casa de estudio comparten que las alternativas más recomendadas son los helados caseros elaborados con leche o yogur natural y sin azúcares añadidos, que se pueden saborizar con puré de frutas.

En conclusión, los helados pueden ofrecerse como postres los días más calurosos, pero dentro de una alimentación variada y saludable que incluya frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales. “La clave reside en la moderación, la calidad del producto y evitar recurrir a ellos en exceso”.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América