Investigadores de la Universidad de Cambridge han dado una solución innovadora para ayudar a los cuidadores a sobrellevar su agotadora labor. En su trabajo, publicado en el International Journal of Social Robotics, se revela que tener conversaciones regulares con un robot humanoide les ayuda a conectar con sus propias emociones y a sentirse más apoyados.
La soledad de los cuidadores y la búsqueda de soluciones
El papel de cuidador que asumen miles de personas diariamente, sin remuneración ni formación, suele ser increíblemente agotador.
Estos individuos a menudo se ven absorbidos por las necesidades de sus seres queridos, dejando de lado sus propias emociones, lo que conduce a un profundo sentimiento de estrés, soledad y aislamiento.
Ante esto, una de las estrategias más eficaces para manejar la angustia emocional es la comunicación y la autorrevelación, pero los cuidadores a menudo carecen de la red de apoyo necesaria para hacerlo.
En este contexto, la robótica social se presenta como una alternativa prometedora. En lugar de sustituir el contacto humano, los robots pueden complementar el apoyo social cuando este es escaso, proporcionando un canal de comunicación discreto y accesible.
Un estudio pionero en el apoyo emocional
Para probar esta hipótesis, el equipo de investigadores organizó un estudio con cuidadores informales, permitiéndoles interactuar con el robot humanoide Pepper dos veces por semana durante cinco semanas. El objetivo era evaluar si la interacción podría influir positivamente en el estado de ánimo, los niveles de estrés y la sensación de soledad de los participantes.
Los resultados fueron sorprendentes. Con el tiempo, los cuidadores no solo percibieron al robot como cada vez más reconfortante, sino que también comenzaron a hablar más libremente y por períodos más largos.
Este proceso de autorrevelación ayudó a los participantes a abrirse sobre sus experiencias y a reconectar con sus propias necesidades emocionales, lo que se tradujo en una notable reducción del estrés y la soledad. Los cuidadores también reportaron una mayor aceptación de su rol y una reevaluación más positiva de sus responsabilidades.
Este estudio representa un avance significativo en el uso de la robótica para el bienestar emocional. Los hallazgos demuestran que, más allá de sus funciones prácticas, la robótica asistencial tiene el potencial de fortalecer la resiliencia y la capacidad de las personas para regular sus emociones en momentos de gran estrés.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube