Si tienes kiwi en tu cocina posees un tesoro: la Cleveland Clinic revela los poderes curativos de esta fruta tropical

Estudios demuestran que su consumo habitual se ha asociado a mejoras del estado de ánimo

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 09:30 am
Si tienes kiwi en tu cocina posees un tesoro: la Cleveland Clinic revela los poderes curativos de esta fruta tropical
Freepik

El kiwi es una fruta tropical con un alto contenido de antioxidantes, vitamina c y componentes fenólicos y carotenoides que favorecen el cuidado de la salud, refiere el Centro de Investigación en Alimentación y desarrollo.

Según las investigaciones que giran en torno al consumo de esta fruta, sus “antioxidantes pueden proteger al ADN de las células del cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres, reduciendo así el riesgo de procesos de inflamación y múltiples enfermedades, tales como diabetes, hipertensión, obesidad, problemas intestinales y cáncer, entre otros”.

 

¿Para qué sirve el kiwi?

Esta fruta destaca por su composición nutricional, es rica en vitamina C. Los kiwis verdes duplican la cantidad que tienen las fresas o naranjas, y el kiwi de color amarillo incluso la triplica. Además, tienen un elevado contenido en vitaminas E, K, folatos, carotenoides, potasio, fibra y otros fitoquímicos, que proporcionan beneficios nutricionales y sanitarios.

Diferentes estudios revelan que su consumo regular acompañado de una dieta equilibrada fortalece el sistema inmunológico, mejora la función gastrointestinal, protege el tracto respiratorio superior ayudando en la prevención de infecciones y mejorando su sintomatología. Incluso, su consumo habitual se ha asociado a mejoras del estado de ánimo.

 

Poder curativo

El sitio web Infobae comparte que, “según Cleveland Clinic, la cáscara del kiwi tiene una elevada concentración de fibra, que supera en un 50% el contenido de la pulpa, siendo una combinación de fibra soluble e insoluble que fomenta la salud digestiva y mejora el tránsito intestinal. Además, diversos estudios han resaltado que consumir el fruto entero, sin pelarlo, multiplica sus beneficios”.

Además de los beneficios antes señalados, como fortalecer el sistema inmune y favorecer la salud digestiva, su consumo de manera habitual promueve la salud ocular, aumenta el aporte de folato, combate los radicales libres, protege el sistema cardiovascular y mejora la apariencia de la piel.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América