No existe una definición científica de superalimentos, refiere la web de CuerpoMente, pero en general, se catalogan así a aquellos alimentos exóticos que la mayoría del público no conoce o está poco familiarizado con ellos. “A menudo son semillas, bayas o productos desecados y en forma de polvo que se añaden en pequeñas cantidades a batidos, zumos, ensaladas o cualquier receta para mejorar su aporte nutricional y sus beneficios para la salud”.
No obstante, también se le puede llamar así a alimentos de consumo diario, pero que aportan grandes beneficios a la salud y bienestar.
¿Por qué un producto se considera un superalimento?
Estos no son alimentos nuevos o inventados, pues muchos forman parte de la dieta diaria en muchas partes del mundo, pero que han ganado popularidad debido a sus propiedades excepcionales y su capacidad para potenciar una dieta equilibrada.
La Universidad Europea comparte que estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos saludables que no solo ayudan a prevenir enfermedades, sino que también optimizan el funcionamiento del organismo.
Los recomendados
Según expertos en nutrición sugieren incluir en la dieta la manzana y los cereales integrales; estos forman parte de los superalimentos con beneficios a bajo costo.
¿La razón? La manzana es rica en minerales y vitaminas que ayuda a mejorar los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas; mientras que los cereales integrales ayudan a controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre; además, su consumo de manera regular ayuda a prevenir la diabetes, el cáncer y la obesidad, comparte el sitio MSN.
“Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine con 8000 adultos, destacado por The Times, reveló que quienes consumían al menos una manzana al día tenían una probabilidad ligeramente menor de necesitar una visita al médico de cabecera”.
Por otra parte, en la Revista de Nutrición se publicaron estudios recientes donde se indica que consumir al menos 50 gramos de cereales integrales al día reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube