¡Un dato increíble! Se puede comer pasta y no engordar: expertos revela el secreto mejor guardado por los italianos

No es la pasta en sí, sino cómo y cuánto se consume                              

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 08:00 am
¡Un dato increíble! Se puede comer pasta y no engordar: expertos revela el secreto mejor guardado por los italianos
Foto: Freepik

La creencia de que comer pasta engorda proviene, en gran parte, de la asociación general entre carbohidratos y aumento de peso. Durante las últimas décadas, muchas dietas populares promovieron la idea de reducir drásticamente el consumo de carbohidratos para perder peso, lo que llevó a considerar alimentos como la pasta como "enemigos" de una dieta saludable. Sin embargo, esta percepción no siempre está respaldada por evidencia científica.

 

Estudios recientes han demostrado que el consumo moderado de pasta, especialmente dentro de una dieta equilibrada como la mediterránea, no necesariamente contribuye al aumento de peso. El problema suele estar más relacionado con las porciones excesivas y los acompañamientos ricos en grasas y calorías, como salsas pesadas o quesos.

 

Además, la pasta refinada tiene un índice glucémico más alto, lo que puede impactar los niveles de azúcar en sangre si se consume en exceso.

Foto: Freepik

Pasta sin culpa

El cirujano bariátrico Dr. Leonardo Rejón comparte un sencillo pero eficaz truco para disfrutar de la pasta sin ganar peso. Consiste en cocinarla al dente, es decir, dejando una ligera firmeza al morderla. Según explica, los italianos no engordan al comer pasta principalmente por esta técnica de cocción.

 

Al dejar la pasta al dente, gran parte del almidón no se absorbe completamente en el intestino delgado. En su lugar, actúa como “almidón resistente”, un tipo de fibra que llega al colon y favorece la salud digestiva. Este proceso tiene varios beneficios metabólicos como reducir el índice glucémico, liberarar glucosa de forma más lenta, evitando picos de insulina, y prolongar la sensación de saciedad. Además, al tardar más en digerirse, el cuerpo gasta más energía en este proceso.

 

Rejón señala que la pasta al dente se recomienda especialmente cuando se busca cuidar la salud metabólica, controlar el apetito o favorecer la pérdida de peso. Aporta saciedad sin exceso calórico, y puede incluirse en menús equilibrados si se consume en porciones moderadas (hasta unos 70 g de pasta seca por persona) y se combina con proteínas magras y verduras.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América