La urología es una especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario en hombres y mujeres, así como del sistema reproductor masculino. Incluye órganos como riñones, uréteres, vejiga, uretra y, en el caso de los hombres, la próstata, los testículos y el pene.
Aunque la urología también atiende a mujeres y niños, suele asociarse más con los hombres porque muchas de sus consultas más frecuentes están relacionadas con problemas prostáticos, disfunción eréctil, infertilidad masculina y cáncer de próstata, que son condiciones exclusivas de este género.
Mujeres en el urólogo
Aunque el urólogo está asociado a los hombres, la Dra. Ana Belén Cid, del Hospital Ribera, asegura que las mujeres deben acudir a este especialista cuando experimentan síntomas del aparato urinario o del suelo pélvico, especialmente a ciertas etapas de su vida como después del embarazo o tras la menopausia.
Estas son algunas situaciones concretas que la Dra. Cid indica como señales de alarma para las mujeres, por lo que se debería acudir a una consulta urológica:
- Infecciones urinarias recurrentes, sobre todo si aparecen tras la menopausia o están relacionadas con alteraciones del suelo pélvico.
- Pérdidas de orina, ya sea de esfuerzo, urgencia o mixtas.
- Sensaciones frecuentes o urgentes de ir al baño, con molestias o dolor al orinar.
- Prolapso del suelo pélvico que afecta órganos como la vejiga, lo que puede provocar síntomas urinarios.
- Litiasis renal que también afecta a mujeres.
Además, la Dra. Cid insiste en que síntomas como dolor al orinar, sangre en la orina, urgencia urinaria, frecuencia aumentada o pérdidas de orina no deben ser normalizados. Si persisten, deben motivar una consulta con el urólogo.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube