¡Alerta roja en Bolívar! Autoridades atienden a miles de familias afectadas por crecida del Río Orinoco

El río también superó sus límites en Tucupita y en Puerto Ayacucho

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 02:00 pm
¡Alerta roja en Bolívar! Autoridades atienden a miles de familias afectadas por crecida del Río Orinoco
Foto de: Correo del Caroní

Las constantes precipitaciones mantienen en alerta a varias regiones de Venezuela.

La crecida del río Orinoco provocó graves inundaciones y afectó a miles de familias que luchan por proteger sus hogares, según informó El Diario.

Las autoridades de distintas localidades se encuentran trabajando para brindar ayuda y evacuar a las personas que viven en las zonas de mayor riesgo.

La alerta roja se mantiene en el estado Bolívar

La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, informó que el gobierno local brindó apoyo a más de 7.900 familias.

El río Orinoco sube y baja de nivel cada día, pero la alerta roja sigue vigente, ya que superó la marca de 18 metros sobre el nivel del mar el 17 de agosto.

Esta medida de precaución, establecida por Protección Civil, se mantiene. Afortunadamente, hasta ahora no se reporta ninguna muerte.

La situación es crítica y las comunidades se enfrentan a un panorama incierto, ya que el nivel del agua cambia a diario.

Por eso, los esfuerzos se centran en atender a los afectados, asegurarlos en refugios y garantizar que tengan los recursos básicos para subsistir mientras el río vuelve a su cauce normal.

Familias afectadas reciben ayuda médica

Las personas damnificadas continúan recibiendo comida, gas, medicinas, colchones y mosquiteros de forma gratuita.

Mientras, la crecida del río hace que las autoridades evacúen a las familias del municipio Angostura del Orinoco, específicamente de los sectores Amores y Amoríos, así como en El Edén, y las trasladen a un refugio temporal.

Además del estado Bolívar, el río también superó sus límites en Tucupita (Delta Amacuro) y en Puerto Ayacucho (Amazonas).

Los residentes de la comunidad La Laja, en el municipio Caroní, temen quedarse sin comunicación a causa del aumento de nivel de los ríos Orinoco y Caroní.

Según el medio regional Correo del Caroní, el 80% de las casas se inundó y sus habitantes se movilizaron a albergues.

El 13 de agosto, las inundaciones alcanzaron un refugio en Ciudad Bolívar, lo que hizo que los afectados solicitaran ser reubicados a un lugar seguro.

Ante esta situación, el Instituto de Salud Pública de Bolívar, bajo la dirección del doctor Manuel Maurera, envió equipos médicos a los albergues en las parroquias Catedral y Agua Salada.

Allí, los especialistas examinaron la salud de los damnificados y les entregaron medicinas esenciales.

Visite nuestra sección Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América