¿Cuánto cuesta estacionarse en Caracas? estas son las tarifas y opciones que ofrece la ciudad capital

Los costos de los estacionamientos de Caracas han generado opiniones divididas entre los usuarios

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 10:00 am

En el día a día de los caraqueños, una de las búsquedas más recurrentes es la de un lugar conveniente y ajustado al bolsillo para paquear sus vehículos. Ante esta necesidad, los estacionamientos de centros comerciales, entre otros establecimientos, han creado distintas tarifas con costos que han generado opiniones divididas entre los usuarios.

Estacionamientos en centros comerciales de Caracas

  • Centro Comercial Líder

Entre las opciones para estacionar en Caracas se encuentra el Centro Comercial Líder, en La California, el cual cuenta con cuatro niveles de estacionamiento. El servicio tiene una tarifa plana de cuatro dólares, a partir de las tres horas de uso.

Si el vehículo permanece en el aparcamiento durante un máximo de dos horas, el usuario solo debe cancelar dos dólares.

  • Centro Comercial Parque Cristal

Por otra parte, el centro comercial Parque Cristal, en Los Palos Grandes, Chacao, cobra una tarifa aproximada de $3.2, la cual, según usuarios, debe cancelarse antes de salir de las instalaciones, debido a que el ticket tiene un tiempo de validez de 15 minutos.

En caso de que el visitante exceda ese periodo de tiempo, debe volver a pagar.

  • Centro comercial Sambil (Chacao)

Uno de los estacionamientos que han causado polémica entre los ciudadanos es el del Sambil de Chacao. El centro comercial cuenta con una tarifa plana de $5.

Algunos visitantes han calificado el precio como excesivo, debido a que el estado de las instalaciones “no es óptimo”. Usuarios de las redes sociales indicaron que en el estacionamiento es común encontrar pozos de agua y escaleras mecánicas fuera de servicio.

Algunos de los internautas que se quejaron de los precios establecidos por el centro comercial, indicaron que “es más costoso el estacionamiento que comerse un helado dentro del Sambil”.

Asimismo, consideraron que la tarifa debe establecerse por tiempo de uso.

El costo por pernocta en el centro comercial es de $18 pernocta, mientras que se cobra un monto de $25 dólares por un ticket perdido.

Otros estacionamientos disponibles en centros comerciales de la ciudad son:

  • Centro Comercial Tolón (Las Mercedes)

El establecimiento tiene una tarifa plana de cuatro dólares, además de un servicio “VIP” con un valor de $10.

Se cobra una “multa” de $12 por ticket perdido.

  • Centro Ciudad Comercial Tamanaco (Chacao):

El conocido C.C.C.T. establece su tarifa fija de estacionamiento en cuatro dólares; mientras que el costo por pernocta es de $5.5.

También cobra un recargo por ticket perdido el cual se fijó en $10.

  • Centro Comercial Paseo Las Mercedes (Las Mercedes)

Ubicado a dos cuadras de distancia del Centro Comercial Tolón, el estacionamiento de Paseo Las Mercedes establece sus tarifas a partir de los $3.6.

Otros estacionamientos concurridos de la ciudad son los siguientes:

  • Millennium Mall (Los Dos Caminos): tarifa plana de $4.1.
  • El Recreo (Avenida Casanova): $4.4.
  • Centro San Ignacio: $4.4.

Los precios pueden variar de acuerdo con el tiempo de uso y el día. Publicaciones en las redes sociales de distintos centros comerciales recuerdan a los visitantes que, durante los fines de semana, las tarifas suelen elevarse.

Costos técnicos encarecen los precios de estacionamientos

Sobre los precios que establecen los prestadores del servicio de estacionamiento, la directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, ha reiterado que estos deben ajustarse a los costos técnicos del mantenimiento.

En informes de mediados de este año, Itriago señaló que, de acuerdo con un promedio nacional, la tarifa de estacionamiento en los centros comerciales estaría situada en los $2.8.

Dijo que existen centros comerciales que no cobran el servicio de estacionamiento y manifestó que en la calle hay estacionamientos que cobran hasta 5$.

Itriago explicó que los costos del ticket incluyen elementos como el asfaltado, señalamientos, iluminación, recursos humanos, entre otros recursos.

Parquímetros en calles de Caracas

El alto costo de los estacionamientos ha llevado a los ciudadanos a buscar un lugar de estacionamiento en las calles. Por tal razón, la Alcaldía de Caracas lanzó un plan piloto a principios de este año, con el cual se instalaron parquímetros en algunas parroquias.

Los parquímetros son una opción para estacionar en la vía pública, especialmente en áreas designadas por la alcaldía de Caracas.

Los dispositivos digitales permiten a los conductores pagar por el tiempo de uso de los espacios de estacionamiento, por medio de diversas modalidades como aplicaciones móviles o puntos de venta.

  • Los parquímetros se encuentran en zonas específicas de la ciudad, principalmente en áreas con alta demanda de estacionamiento.
  • Los usuarios pueden pagar por el estacionamiento a través de la aplicación Cittapp, escaneando códigos QR o puntos de venta autorizados.
  • Una vez realizado el pago, se genera un ticket que debe colocarse en un lugar visible dentro del vehículo, el mismo indica la hora de vencimiento.
  • La alcaldía supervisa el cumplimiento de las normas de estacionamiento y el pago a través de la verificación de los tickets y la información registrada en el sistema.
  • La aplicación Cittapp ofrece servicios adicionales como valet parking, lavado de autos y alquiler de bicicletas, además de la gestión de parquímetros.

Es importante verificar la ubicación de los parquímetros y las tarifas vigentes antes de estacionar.

Visite nuestra sección de Comunidad.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América