La Navidad ya empieza a sentirse en la capital, y con ella, una nueva forma de decorar, emocionar y conectar con los espacios.
Según decoradores profesionales consultados por 2001 Online, la temporada navideña 2025 se perfila como una celebración más íntima, consciente y cargada de simbolismo.
“Este año no se trata de llenar la casa de brillo, sino de contar historias con cada rincón”, afirma la diseñadora de interiores Mariela Rivas, especializada en ambientación emocional.
Lo natural y lo emocional marcan tendencia
Los expertos coinciden en que los materiales orgánicos como madera, lino, cerámica y fibras vegetales dominarán la escena. “La gente busca volver a lo esencial, a lo que conecta con la memoria”, explica Rivas.
Las piezas hechas a mano, los adornos heredados y los elementos DIY (hazlo tú mismo) ganan protagonismo, en parte por la conciencia ambiental y el deseo de autenticidad.
Aunque el rojo y el dorado siguen liderando en las vitrinas caraqueñas, los decoradores recomiendan tonos tierra, verdes profundos, vino tinto y acentos en rosa pastel o azul hielo para crear ambientes cálidos y sofisticados.
“La paleta de este año es más emocional que festiva”, señala el decorador visual Andrés Lugo.
El comercio se adelanta con variedad y precios accesibles
Las tiendas por departamento ya exhiben árboles, textiles y adornos con precios que buscan facilitar la planificación familiar. Los artículos van desde $1 hasta más de $169, consolidando una oferta amplia y segmentada.
“Muchos padres nos preguntan desde septiembre cuándo salen los árboles, porque prefieren salir primero de lo más costoso”, comenta una vendedora de Mango Bajito.
Los árboles de Navidad oscilan entre $25 y $160, dependiendo del tamaño y el diseño. Un pino frondoso de 180 cm se vende en $119.93, mientras que los modelos premium, con berries rojas y follaje denso, alcanzan los $169.93.
Para espacios pequeños, hay opciones temáticas de 90 cm con luz LED y decoración preinstalada por $70.
Detalles que cuentan historias
Los sets de bambalinas rojas cuestan $5 por caja, mientras que los tonos verdes, blancos y dorados se ofrecen entre $7 y $8 por 20 unidades. Los cojines bordados están en $15 y las mantas Sherpa de dos tonos en $8.
Las tazas navideñas a $2, cintas decorativas a $1 y luces LED para mesas a $3 permiten espaciar el gasto y evitar las aglomeraciones de diciembre.
“La clave está en planificar con tiempo y elegir piezas que tengan sentido emocional”, recomienda Lugo. “No se trata de decorar por decorar, sino de crear atmósferas que emocionen”.
Navidad con propósito
La sostenibilidad también se impone como tendencia. Muchos hogares caraqueños están optando por reutilizar decoraciones, crear sus propios adornos con materiales reciclados y reducir el uso excesivo de luces para cuidar el consumo eléctrico.
En Caracas, la Navidad 2025 se vive con intención. Entre luces cálidas, colores contrastantes y precios pensados para todos los bolsillos, la ciudad se prepara para una celebración que combina tradición, creatividad y conciencia.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube