En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) pasó de ser un concepto futurista a una herramienta práctica y cotidiana.
Plataformas como Gemini de Google, con su capacidad para interactuar, representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida y combatir la brecha digital en la población adulta mayor.
Algunos expertos señalan que el enfoque no debe estar en la complejidad tecnológica, sino en mostrar los beneficios tangibles y prácticos que la IA puede ofrecer en su día a día.
Claves para lograr el uso de Gemini en adultos mayores
Aunque la adaptación a las nuevas tecnologías puede ser un desafío, las cifras muestran un panorama alentador.
Según estudios recientes realizados por Google, más del 50% de los adultos mayores encuestados ya utilizaron alguna tecnología de IA conversacional, siendo los asistentes de voz mucho más populares que los chatbots de texto.
Sin embargo, persisten preocupaciones, ya que el 30% de los adultos mayores aún en la fuerza laboral se sienten inquietos por su falta de habilidades digitales.
Para reducir esta ansiedad, se pueden tomar las siguientes claves:
- Simplificar la interacción
Como asistente de IA, puede entender comandos de voz, lo cual es fundamental para los adultos mayores que pueden tener dificultades con la escritura o la interfaz táctil.
Se les debe enseñar a formular preguntas con lenguaje natural, por ejemplo: "Dime qué tiempo hará mañana" o "Pon una alarma para tomar mi medicamento"). Gemini incluso puede leer sus respuestas en voz alta, ofreciendo una doble capa de accesibilidad.
- Utilidad inmediata
Para motivar a los adultos mayores, es vital mostrarles cómo Gemini resuelve problemas reales y cotidianos, un enfoque que los expertos en pedagogía digital como Andrés Quijón (citado en sus capacitaciones) recomiendan: comenzar con lo práctico.
Utilizar Gemini para crear recordatorios de citas médicas o la toma de medicamentos, o para buscar recetas adaptadas a una dieta específica.
Aprovechar la capacidad de Gemini para interactuar con otras aplicaciones de Google, como buscar información en Maps, responder preguntas complejas sobre noticias o generar poemas o chistes, ofreciendo compañía y estimulación cognitiva.
Otras técnicas para promover el uso de Gemini en adultos mayores
- Seguridad y confianza: práctica sin presión
La psicóloga clínica de la Universidad Externado de Colombia, Mariana Ruiz, explica, recomienda practicar con preguntas simples ("¿Qué día es hoy?") para que ganen confianza progresivamente.
La paciencia es clave: repasar los conceptos cuantas veces sea necesario y celebrar los pequeños logros.
Además, el método de enseñanza debe ser empático y personalizado. Para ello, se sugiere evitar la sobrecarga de "teoría" y relacionar la IA con herramientas digitales que ya conocen (como los asistentes de voz o la búsqueda de información).
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube