Parejas LAT: el nuevo concepto de relación que gana popularidad

El término incluso tiene su propio acrónimo.

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 03:55 pm

Vivir en una casa diferente a la de tu pareja no es tan inusual; el término incluso tiene su propio acrónimo, LAT —las siglas de Living Apart Together (“Vivir Aparte Juntos”)— para describir a estas parejas.

Margaret ha vivido en un país diferente al de su esposo durante los últimos 15 años, refiere un reportaje sobre este nuevo auge BBC News.

Ella vive en Reino Unido y él en Australia. Los viajes entre continentes significan que el tiempo que ella y Peter se ven varía entre una vez al año y cada 18 meses.

“He hecho un montón de nuevos amigos y vivo sola en mi acogedor piso de Londres. Así que he hecho todo eso sin dejar de estar casada; ha sido una experiencia maravillosa”, le dijo al programa Woman’s Hour de la BBC.

Parejas LAT: el nuevo concepto de relación que gana popularidad

Según cifras oficiales, la proporción de personas casadas o en unión civil que viven separadas es muy baja, un 3%. 

Muchas parejas de alto perfil también han hablado abiertamente sobre su decisión de vivir separadas.

La actriz Gwyneth Paltrow y su esposo, el guionista y director Brad Falchuk, pasaron los primeros años de su matrimonio en hogares separados, lo que, según Paltrow, contribuyó a mantener viva la relación.

La modelo Ashley Graham y su esposo, Justin Ervin, vivieron separados durante muchos años en una relación a distancia, al igual que la actriz Helena Bonham Carter y el director Tim Burton durante sus 13 años de relación.

Para Margaret, la vida era muy diferente hace 15 años. Vivía en Australia, no trabajaba fuera de casa y cuidaba de sus cuatro hijos, mientras que su esposo, Peter, era médico a tiempo completo y financieramente responsable de la familia.

Al cumplir 57 años, Margaret regresó a la universidad y se graduó con un doctorado en lingüística aplicada.

Tras terminar sus estudios, y cuando los hijos se fueron de casa, creyó que era el momento de hacer algo diferente y decidió mudarse a Londres.

“Ascendí profesionalmente cuando la mayoría de la gente piensa en jubilarse. Sí, puedes conseguir un trabajo a tiempo completo a los 60 años si quieres. Sí, puedes vivir en otro país y hacer todas estas cosas emocionantes, incluso mudarte a otro continente”, expresó.

¿Hay desventajas?

Margaret también reveló que no todo ha sido color de rosa para la pareja.

“Las desventajas para Peter son que sigue viviendo en la misma casa familiar en Brisbane, y no socializa muy bien por su cuenta, y puede que se sienta un poco solo allí. Y para mí, la desventaja es la falta de compañía; no la tengo”.

Afirma que la clave para que funcione ha sido hablar con regularidad.

“Le cuento a Peter todo sobre mi vida en Londres, mi trabajo, mis nuevos amigos, mis viajes. Le ha dado otra dimensión a su vida, y a mí también cuando viene a Londres; le encanta”.

Ammanda Major, directora de Calidad Clínica de Relate, un servicio de asesoramiento para parejas, afirma que este acuerdo no es para todos, pero para las parejas casadas que deciden vivir separadas, puede tener beneficios.

“Ofrece espacio, un lugar al que regresar, donde se pueden mantener los propios intereses, el propio sentido de identidad”.

Visite nuestra sección Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América