El uso extendido de teléfonos ha llevado a un hábito poco saludable con consecuencias directas para el organismo al usarlo incluso en ese tiempo en el que se usa el baño.
La principal preocupación radica en el tiempo prolongado que las personas permanecen sentadas en el inodoro, distraídas por la pantalla, una práctica, que de acuerdo con un estudio, aumenta el riesgo de desarrollar hemorroides y otros problemas de salud, refiere El País.
Investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center de Estados Unidos, descubrieron que los usuarios de móvil en el baño tienen un riesgo un 46% mayor de padecer hemorroides.
Este comportamiento, antes asociado a la lectura de periódicos o revistas, hoy se amplifica por la naturaleza absorbente de las nuevas tecnologías, prolongando involuntariamente la estancia en el retrete.
Distracción digital y afecciones proctológicas
Pasar demasiado tiempo concentrado en la pantalla del móvil retrasa la evacuación y dificulta que el cuerpo atienda sus señales naturales.
Esta distracción fomenta la presión en la zona anal, endurece las heces y favorece el estreñimiento, factores que contribuyen a la aparición de fisuras anales, pequeños desgarros muy dolorosos.
Los especialistas confirman que la posición sentada en el inodoro por periodos extendidos causa la acumulación de sangre en el área, estirando los tejidos y haciéndolos vulnerables al daño.
Un dato relevante: más del 50% de la población mundial padece algún cuadro hemorroidal en algún momento de su vida, según estimaciones, siendo una de las patologías más frecuentes en las consultas de cirugía.
Microbios silenciosos en tu móvil
Otro peligro, menos visible pero igual de importante, reside en la contaminación microbiana.
Expertos en microbiología alertan sobre la facilidad con la que bacterias, virus y parásitos fecales se transfieren a la superficie de los teléfonos inteligentes cuando se usan en el baño.
Patógenos como la E. coli y el norovirus, causantes de náuseas, vómitos y diarrea, viajan en el dispositivo y pueden reintroducirse en el organismo a través del contacto con la cara, la boca o la nariz.
Una investigación de la Universidad de Arizona reveló que los móviles pueden albergar hasta diez veces más bacterias que el propio asiento del inodoro, un hallazgo que destaca la seriedad de este riesgo.
Tips saludables
- Limita el tiempo: Evita permanecer sentado en el inodoro más de 5 a 10 minutos. Si no se produce la evacuación, levántate y reinténtalo más tarde.
- Deja el móvil fuera: Desconéctate en el baño; usa ese tiempo exclusivamente para lo necesario y así reducirás la presión en el área anal y el riesgo de hemorroides.
- Limpia tu dispositivo: Desinfecta el teléfono móvil al menos una vez al día con una toallita con alcohol, especialmente si lo llevas al baño.
Visite nuestra sección Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube