Playas cerradas: presencia de este animal venenoso obliga a las autoridades a tomar medidas

Si se encuentra con una de estas criaturas, lo mejor es evitar el contacto

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 09:29 am
Playas cerradas: presencia de este animal venenoso obliga a las autoridades a tomar medidas

Las tranquilas playas del sureste se convirtieron en un lugar de preocupación, no por la marea, sino por un diminuto y peculiar visitante.

Este pequeño ser marino, que a simple vista parece una obra de arte flotante, informó Live Now Fox, provocó el cierre de varias zonas costeras, dejando a los bañistas fuera del agua.

Su apariencia, con tonos azules y formas que recuerdan a un dragón, esconde una realidad peligrosa que la policía local de España se ve obligada a abordar con urgencia.

¿Qué se sabe sobre el cierre de las playas?

La presencia de este ser, conocido como dragón azul, puso en alerta a las autoridades de la zona de Guardamar del Segura, que en una sola semana de agosto cerraron las playas en dos ocasiones.

A través de redes sociales, el 20 de agosto, la policía advirtió a los ciudadanos sobre el peligro y, tan solo tres días después, la medida se repitió, prohibiendo el acceso al agua para proteger la seguridad de todos.

La presencia masiva del dragón azul hacía imposible nadar en las playas de la zona hasta nuevo aviso.

¿Qué tipo de animal marino es el dragón azul?

El dragón azul, o Glaucus atlanticus, es una pequeña babosa marina de apenas una pulgada de largo.

Su cuerpo tiene marcas únicas de color azul y unas extensiones que parecen alas, dándole el aspecto que le da nombre.

A pesar de su tamaño, esta babosa es extremadamente peligrosa. Su veneno es muy fuerte, y tan solo tocarla, incluso con guantes, puede provocar una picadura muy dolorosa.

Este curioso animal se desplaza con las corrientes y el viento, por lo que a menudo aparece en las costas. Su dieta explica el porqué de su picadura.

"La dieta del dragón azul es la carabela portuguesa, un animal pariente de la medusa que vive en mar abierto", explicó Jace Tunnell, investigador del Instituto Harte, a FOX Weather.

Al comerla, la babosa marina almacena las células venenosas de la carabela en su propio cuerpo, lo que le permite picar a quien la toque o la pise.

¿Qué hacer en caso de una picadura?

Si una de estas babosas marinas pica a una persona, la picadura es muy dolorosa. Para aliviar el dolor, los expertos aconsejan usar una mezcla de vinagre y agua tibia sobre la zona afectada.

Este sencillo remedio puede ayudar a contrarrestar los efectos del veneno y reducir las molestias. Por eso, si alguien se encuentra con una de estas criaturas, lo mejor es evitar el contacto y avisar a las autoridades para que tomen las medidas necesarias.

Visita nuestra sección: Curiosidades 

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América