Miguel Cabrera ha sido una de las figuras más emblemáticas y exitosas en la historia del béisbol venezolano y de las Grandes Ligas. Su carrera, que se extendió por más de dos décadas, dejó un legado de récords, logros y la etiqueta, para muchos, como el mejor pelotero venezolano en la historia.
Nacido el 18 de abril de 1983 en Maracay, Cabrera se formó en una familia con una fuerte herencia deportiva. Su madre, Gregoria Torres, fue jugadora de sóftbol en la selección nacional, mientras su tío, David, fue pelotero.
Cabrera se inició en el béisbol a los tres años en la escuela de su abuelo, José Torres. A los 16, firmó con Marlins de Florida por un bono de $1,8 millones, una cifra récord para la época.
Debut como preludio de una legendaria carrera
El maracayero hizo su debut en la MLB con los Marlins en 2003, a los 20 años, conectando un jonrón decisivo en extrainnings en su primer juego.
En esa misma temporada, fue una pieza clave para que los Marlins ganaran la Serie Mundial, dejando una huella inolvidable al batear un jonrón contra el legendario lanzador Roger Clemens. En 2008, fue traspasado a los Detroit Tigers, equipo con el que consolidó su estatus de leyenda.
Momentos controversiales de Cabrera
A lo largo de su carrera, Cabrera ha enfrentado controversias, incluyendo problemas personales y señalamientos por su comportamiento fuera del campo, lo cual generó atención mediática.
En 2017, sus declaraciones sobre la situación política en Venezuela y sus críticas a algunos de sus propios compañeros de equipo también causaron revuelo. A pesar de estos desafíos, su talento y dedicación en el campo nunca estuvieron en duda.
Números históricos rumbo a Cooperstown
La carrera de Miguel Cabrera está repleta de hitos históricos que lo posicionan entre los más grandes de todos los tiempos. Uno de sus mayores logros fue en 2012, cuando se convirtió en el primer bateador en 45 años en ganar la Triple Corona de la Liga Americana, al liderar en promedio de bateo, jonrones y carreras impulsadas.
Además, en 2022, Cabrera se unió a un club de élite al alcanzar la marca de 3.000 hits y 500 jonrones con un promedio de bateo superior a .300, algo que solo habían logrado Willie Mays y Hank Aaron. A su retiro en 2023, sus números de por vida incluían:
-
3.174 hits
-
511 jonrones
-
1.881 carreras impulsadas
-
627 dobles
Cabrera, con un promedio de bateo de .306 de por vida, acumuló 12 selecciones al Juego de las Estrellas, 2 premios MVP de la Liga Americana y 7 Bates de Plata, asegurando su lugar en la historia y con grandes posibilidades de ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.