El uso del reloj de pitcheo en el béisbol de las Grandes Ligas ha sido un logro automático, sobre todo para los aficionados al béisbol, pues se permiten las reducciones de la duración de los partidos en cuestión.
El cambio, que es una respuesta de la MLB a las preocupaciones en torno a la pérdida de audiencia y la duración excesiva de los partidos, algo que puso en jaque al pasatiempo nacional de los Estados Unidos.
Durante 2025, solo el 15% de los partidos duraron más de tres horas que, de hecho, es un dato que contrasta con el que indicaba que en 2021 la cifra era del 67 %, la cifra más alta desde que empezaron a llevarse registros.
Beneficios de estas medidas para los fanáticos
La implementación del reloj de pitcheo en el beisbol ha resultado beneficiosa para el reloj de los mismos fanáticos. Este ha sido un factor clave para mejorar la experiencia dentro del estadio, y que ya se utiliza a plenitud en Venezuela.
Ahora, un juego entre semana se puede disfrutar sin la preocupación de tener que volver a casa a horas intempestivas. Por otro lado, el tiempo perdido ha mantenido a la audiencia más conectada, generando un ambiente más emocionante en el estadio.
Números que ilusionan a la MLB
La respuesta ha sido evidente en los números, puesto que la asistencia ha subido de forma importante, con conjuntos como los Dodgers, los Yankees y los Phillies que ya en 2025 promediarán más de 35.000 aficionados por partido.
Este incremento ha sido una muy buena señal de que la afición esperaba un cambio que le permitiera volver a conectarse con el beisbol, informó Meridiano.
La disminución de los partidos largos ha permitido a la MLB volver a conectarse con un público familiar, joven y casual. La experiencia del béisbol se ha vuelto accesible y emocionante. Asimismo, los momentos tensos, de emoción, se han hecho más frecuentes.
Visite nuestra sección de Deportes
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube