El legado fuera de la cancha: proyectos y negocios de los deportistas venezolanos

Desde fundaciones que apoyan a la niñez hasta inversiones inmobiliarias, los deportistas venezolanos construyen imperios fuera de las canchas.

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 08:45 pm
El legado fuera de la cancha: proyectos y negocios de los deportistas venezolanos

Las grandes figuras del deporte venezolano están demostrando que su influencia y éxito no se limitan a la cancha o el campo. Utilizando su marca personal y fortuna, están construyendo un legado duradero a través de una mezcla de negocios, patrocinios estratégicos y proyectos filantrópicos que buscan impactar positivamente a sus comunidades.

Miguel Cabrera
El ícono del béisbol ha canalizado su legado fuera del campo a través de la Fundación Miguel Cabrera, que se enfoca en mejorar las vidas de niños en Venezuela y Estados Unidos. Su marca personal se mantiene fuerte con acuerdos comerciales con grandes empresas como Adidas, Papa John's y New Era.

José Altuve
La principal "empresa" del segunda base de los Astros de Houston es su propia marca, la cual ha monetizado a través de acuerdos lucrativos. Es uno de los rostros de New Balance, con una línea de productos personalizados. Además, ha realizado inversiones inmobiliarias en Houston, una estrategia para asegurar su patrimonio a largo plazo.

Ronald Acuña Jr.
El joven astro del béisbol ha creado su propia marca personal, "El Abusador", la cual ha registrado para productos y ropa. A pesar de que la línea de productos es incipiente, la marca tiene una fuerte presencia en redes sociales. Su imagen es un activo para marcas como Gatorade y Nike, que se benefician de su poder y juventud.

Yeferson Soteldo
El futbolista ha aprovechado su popularidad para convertirse en una figura de gran influencia. Es el embajador del Banco de Venezuela, participando en campañas publicitarias para la entidad financiera. También ha establecido acuerdos con marcas como New Era, generando ingresos adicionales a su salario como futbolista.

Greivis Vásquez
Tras retirarse del baloncesto, se ha transformado en un empresario deportivo. Es uno de los dueños del equipo de baloncesto Cafeteros, de la Liga Profesional de Baloncesto de Colombia, donde tiene una posición de liderazgo y gestión. Su fundación se dedica a la recuperación de canchas y al desarrollo del deporte en comunidades de bajos recursos.

Yulimar Rojas
La campeona olímpica y poseedora del récord mundial en salto triple ha creado la Fundación Yulimar Rojas 45 para apoyar a las nuevas generaciones de atletas en su país. La fundación ofrece becas de estudio y apoyo económico a deportistas venezolanos de alto rendimiento que no cuentan con los recursos necesarios para competir internacionalmente.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América