La salida de Lionel Messi (2023), Neymar Jr. (2023) y finalmente Kylian Mbappé (2024) no solo puso fin a la era Galáctica del Paris Saint-Germain (PSG), sino que marcó el inicio de una corrección filosófica que resultó en su éxito más ansiado. El club, bajo la dirección de Qatar Sports Investments, apostó por la disciplina táctica y la colectividad, una estrategia que se vio gloriosamente recompensada con la conquista de la UEFA Champions League 2024-2025, demostrando que la visión a largo plazo superó al glamour inmediato.
El fracaso forzado
El cambio de rumbo del PSG fue una respuesta necesaria al fracaso de su modelo anterior, a pesar de la inversión masiva en figuras. El famoso trío MNM generó ingresos de marketing sin precedentes, pero el equipo se mostró tácticamente descompensado y con una notoria falta de compromiso defensivo. Las eliminaciones dolorosas en la Champions evidenciaron que el brillo individual de una superestrella no sustituía a la organización colectiva.
La alta masa salarial de estas figuras también obligaba al club a operar cerca de los límites del Fair Play Financiero (FFP). La liberación de salarios tras las salidas de las grandes figuras permitió al club operar con mayor margen de maniobra y construir una estructura financiera más sostenible. Esto fue un factor clave, ya que el nuevo enfoque no solo buscaba ganar, sino hacerlo sin el riesgo constante de sanciones económicas.
Luis Enrique: el arquitecto del sistema y los fichajes clave
El éxito de la temporada 2024-2025 tiene sus raíces en la nueva filosofía impuesta por el entrenador Luis Enrique y el asesor deportivo Luis Campos, enfocada en el sistema por encima del nombre. El club dejó de fichar marcas para incorporar a jugadores que encajaran en su esquema, priorizando la versatilidad, la capacidad física y el compromiso defensivo.
El propio técnico español ya había identificado la necesidad de este cambio, expresando antes de la temporada: “¿Creo que voy a mejorar? Sin duda, porque el hecho de tener un jugador que se movía por donde él quería, implica que hay situaciones de juego que yo no controlo”. Esta nueva plantilla campeona se basó en un equilibrio perfecto, incorporando talento probado pero tácticamente alineado, como Khvicha Kvaratskhelia, y dando confianza a jóvenes talentos locales como Désiré Doué, simbolizando la nueva confianza del club en su cantera.
Un sistema que potencia a todos
La filosofía de Luis Enrique fue clave para que todos los jugadores defendieran y atacaran como una unidad, imponiendo el rigor táctico y la alta intensidad que faltaba en el pasado. Esto permitió que el talento individual floreciera, siempre y cuando estuviera al servicio del colectivo, cambiando la forma en que el PSG definía a sus figuras.
El entrenador resumió su visión al afirmar que: “Es mejor tener 4 jugadores con más de 12 goles cada uno, que un jugador con 40 goles”. Esta mentalidad de distribución de responsabilidades defensivas y ofensivas liberó la presión sobre un único jugador para que decidiera los partidos, haciendo que el equipo fuera mucho más impredecible y difícil de neutralizar para los rivales europeos.
La validación histórica y el Balón de Oro
La temporada 2024-2025 se convirtió en la prueba final y la validación definitiva del nuevo modelo del PSG. La victoria en el torneo europeo más importante del mundo demostró que el éxito no requería de los Galácticos con salarios récords, sino de un colectivo disciplinado y bien dirigido. La Champions, ganada inmediatamente después de la salida de Mbappé, fue una poderosa declaración de independencia institucional y filosófica.
La coronación de Ousmane Dembélé con el Balón de Oro 2025 fue el símbolo de que el sistema de Luis Enrique permite el brillo individual dentro de la excelencia colectiva. Dembélé, un jugador que siempre mostró un talento explosivo, alcanzó su máxima madurez y rendimiento dentro de un esquema que valoraba su desequilibrio y velocidad. El legado final es que la Champions ganada con una masa salarial más controlada prueba que el modelo de desarrollo de activos es el camino más efectivo para el éxito duradero en el fútbol moderno.
Visite nuestra sección de Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.