La fórmula melenuda: Alguacil revela las ventajas y desafíos de los Leones del Caracas para esta temporada

También mencionó algunas complicaciones en la logística de la pretemporada

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 12:22 pm

El aroma a béisbol vuelve a encenderse en la capital y los Leones del Caracas trazan su estrategia para la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

En una reveladora entrevista en el programa Shirley Radio, José Luis Alguacil, el mánager de los Leones, abrió las puertas a la interna del equipo, detallando los ambiciosos planes y los desafíos que afrontarán.

¿Cómo se preparan los Leones para esta temporada?

Más allá de la simple victoria, el objetivo primordial se centra en recuperar la chispa y el orgullo en cada encuentro.

La planificación no ha sido improvisada; Alguacil confiesa que la gerencia dedicó un tiempo a la reflexión profunda para examinar cada aspecto del club, buscando los detalles que permitan afinar la maquinaria competitiva.

Con la mira puesta en superar los tropiezos recientes, Alguacil enfatiza que la clave de su proyecto radica en infundir un sentido de compromiso inquebrantable, no solo con la directiva, sino, con esa fanaticada que anhela ver a su equipo en la cima.

Es una promesa que trasciende el diamante: "traer la alegría de regreso a Caracas."

La ventaja de la experiencia y el talón de Aquiles del Caracas 

El mánager destaca que una de las fortalezas históricas de los Leones es contar con un núcleo de jugadores "maduros con mucho tiempo en el negocio", lo que se traduce en disciplina, pues suelen reportarse a los entrenamientos desde el inicio.

Sin embargo, no evade la autocrítica al señalar que la mayor debilidad del equipo en los últimos años es el picheo. Aclara que no se debe a una falta de talento en la captación, sino a fallas que se están abordando con urgencia para esta campaña.

Retos logísticos y la preparación

Alguacil reveló algunas complicaciones en la logística de la pretemporada, mencionando que, hasta la fecha de la entrevista, solo un jugador importado había logrado incorporarse a los entrenamientos.

Para él, la preparación es innegociable: es "partidario de que los jugadores estén aquí mínimo una semana antes" del debut.

Esto permite una evaluación física y mental exhaustiva del atleta antes de definir su inclusión en el line up, una estrategia enfocada en la optimización del rendimiento desde el primer juego.

Un mánager a prueba de críticas

Al ser consultado sobre por qué se considera la persona idónea para liderar al equipo, Alguacil alude a su historial y a su conexión con la causa.

Recuerda que su primer año fue "criticado fuertemente", pero que en la zafra posterior el equipo se alzó con el campeonato. Su argumento más poderoso es su identidad como ex-fanático caraquista: "fui fanático de niño y sé lo que es ser fanático".

Esta experiencia le permite entender la pasión que rodea al béisbol en el país, especialmente la intensidad del Clásico entre Caracas y Magallanes, donde "todo el mundo al día siguiente debe estar preparado" para el debate.

El mánager calificó la temporada anterior personalmente como "de fracaso" por no alcanzar las metas establecidas, aunque reconoce que la gerencia evalúa el panorama completo y los cimientos que se han construido.

Confiesa que en un momento hubo una incertidumbre sobre su continuidad, especialmente cuando la comunicación con la directiva no fue directa, admitiendo que en ese vacío surgieron muchas preguntas.

No obstante, destaca que "nunca me dijeron directamente que no iba a seguir", una muestra de que, a pesar de las fallas, la gerencia valora el proyecto a largo plazo que ha impulsado.

El bésbol, la educación y el legado familiar

Finalmente, Alguacil compartió una anécdota personal sobre sus inicios. De ascendencia española, en su casa la educación era la prioridad. Cuando le comunicó a su padre el interés de un equipo profesional, la respuesta fue: "esto en está casa no pasa". Solo la mediación de su madre logró un acuerdo para jugar profesional. 

Superado esto, se concretó la firma que lo ha mantenido ligado al negocio del béisbol hasta el día de hoy, un camino que fusiona la disciplina académica con la pasión deportiva.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América