Netflix está preparando lo que podría ser la disrupción más grande en el consumo de fútbol de clubes de esta década: el gigante del streaming planea ingresar a la puja por los derechos de transmisión de la UEFA Champions League a partir del ciclo de licitación que arranca en 2027.
La información, adelantada por el periodista Martyn Ziegler en The Times, coloca a la plataforma como un potencial y poderoso competidor en un mercado que la UEFA espera capitalizar como nunca antes. La organización europea busca obtener una cifra récord cercana a los 5.000 millones de euros anuales por los derechos globales de sus competiciones de clubes.
Un producto con atractivo renovado
El interés de Netflix no es casual. La UEFA está en proceso de modificar el formato de la Champions League, buscando aumentar el atractivo mediático y comercial. Se espera que el nuevo diseño promueva más enfrentamientos directos entre los equipos top desde las primeras fases, lo que garantiza una mayor emoción y, por ende, un valor de marketing exponencial.
Este movimiento por parte de la plataforma de la "N" no solo marca su ambición por competir fuera del contenido de ficción que la hizo famosa, sino que también subraya una tendencia de la industria: el contenido deportivo en vivo de alta demanda es el último gran reducto que el streaming busca conquistar para asegurar la captación masiva de suscriptores a nivel global.
El desafío a las cadenas tradicionales
La posible entrada de Netflix reescribiría las reglas de la transmisión deportiva. Hasta ahora, los derechos de la Champions League han estado en manos de grandes cadenas televisivas y otras plataformas de streaming especializadas. Una oferta exitosa de Netflix obligaría a los aficionados a migrar completamente la experiencia del fútbol europeo al modelo de suscripción digital, dejando atrás los canales de televisión paga tradicionales.
Aunque las negociaciones están en una fase preliminar, la expectativa ya es palpable: la puja por los derechos de la Champions League a partir de 2027 determinará si la próxima generación de aficionados verá sus partidos a través de la TV lineal o directamente desde la misma aplicación donde consumen sus series favoritas.
Visite nuestra sección de Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.