Después de dos años sin competir, por causa de una lesión en el tendón de Aquiles, Yulimar Rojas regresó a la pista en el Campeonato Mundial de Atletismo y, a pesar de su larga ausencia en los Juegos Olímpicos de París, la atleta se subió al podio nuevamente.
En la última jornada del mundial de atletismo, Rojas ganó la medalla de bronce, por detrás de la nueva campeona, la cubana Leyanis Pérez; y de Thea Lafond, campeona olímpica en París 2024 y ganadora de la plata en esta final de Tokio.
Yulimar llegó a la capital Japón, mismo escenario donde se llevó el oro olímpico en 2021, y como defensora del título.
La cubana Leyanis Pérez se llevó el oro
Sin embargo, en esta competencia, cedió su corona mundialista a Leyanis Pérez.
Rojas se enfrentó a la cubana Leyanis Pérez, quien se impuso en la primera ronda con un salto de 14,85; mientras que Liadagmis Povea se acercó con un dato de 14,84.
La jamaicana Shanieka Ricketts, segunda en el ranking mundial, arrancó con 14,56. Mientras que Yulimar Rojas, quien compitió con una venda en su rodilla derecha, arrancó en la defensa del título con 14,76, el cual mejoró su resultado de la clasificación.
En la segunda ronda, Leyanis Pérez hizo un salto nulo. Seguida por Shanieka Ricketts, quien corrió con la misma suerte.
La ronda culminó con pocos cambios en la cabeza. Leyanis Pérez lideró con 14,85, seguida de Thea Lafond y Yulimar Rojas, ambas con 14,76.
En el cuarto intento de las competidoras, Yulimar Rojas saltó 14,46; Thea Lafond, 14,59; Liadagmis Povea, 14,66; y Shanieka Ricketts, nulo.
En su quinto intento, Yulimar Rojas se quedó con el bronce, detrás de Leyanis Pérez, quien saltó 14,94 para ganar el oro, y Thea Lafond quien le arrebató la plata con un 14,89.
La jamaicana Shanieka Ricketts no mejoró su 14,56 y quedó en la quinta posición; mientras que la cubana Liadagmis Povea quedó lejos de los puestos de medalla.
La lesión de Yulimar Rojas
La atleta Yulimar Rojas regresó a la pista, recuperada de una grave lesión en el tendón de Aquiles, y se clasificó a la final de triple salto del Mundial, este martes en Tokio.
La caraqueña, de 29 años de edad, estuvo alejada de las competencias por dos años, debido a su grave lesión. A pesar de ello, logró un primer salto de 14,49 metros en su primer intento de la ronda de clasificación, con el que superó la distancia automática de entrada en la final (14,35 metros).
Tras realizar su nueva hazaña, Rojas bailó de alegría ante el público y celebró el éxito de su recuperación.
Visite nuestra sección de Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube