La UEFA aprobó una importante modificación al reglamento de la Liga de Campeones, una novedad que promete cambiar la dinámica del torneo a partir de la próxima temporada.
La directriz permitió a los clubes inscribir a un jugador extra en sus plantillas en caso de que un futbolista sufriera una lesión de larga duración. La medida, que entró en vigor en la Champions League 2025-26, representó una solución a un problema recurrente para los equipos que compiten en el máximo nivel europeo.
Hasta ahora, las nóminas de jugadores para la fase de grupos quedaron cerradas sin la posibilidad de realizar cambios. La regla solo cambiaba a partir de la fase eliminatoria que comenzaba en febrero, informó Meridiano.
¿Cómo afectaba el cierre abrupto de nóminas?
El método causó serios contratiempos a los clubes que sufrieron lesiones graves en jugadores esenciales, como fueron los casos de Dani Carvajal con el Real Madrid o Rodri con el Manchester City.
Con la nueva regulación, los equipos pudieron realizar una sustitución temporal de un jugador de campo que sufrió una lesión o enfermedad prolongada. La inscripción extra estuvo permitida hasta la sexta jornada de la fase de liga, lo que evitó que un contratiempo médico condenara a un club a jugar con una lista reducida de efectivos.
Se espera mayor igualdad para aliviar presión física
El propósito de la UEFA con esta reforma ha sido doble: garantizar una mayor igualdad entre los equipos y buscar reducir la presión física sobre los futbolistas. También permitir a los entrenadores evitar la sobrecarga de minutos en la plantilla por la falta de alternativas, para a su vez disminuir el riesgo de nuevas lesiones.
La decisión fue calificada por los expertos como un avance crucial en la "revolución" que la UEFA aplicó a sus torneos. Fue una adaptación pensada para modernizar la competición y para responder a una de las quejas más frecuentes de los clubes en los últimos años.
Visite nuestra sección de Deportes
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube