Colombia toma medidas firmes contra el crimen organizado que opera a nivel internacional.
En un esfuerzo coordinado con las autoridades de Estados Unidos, el país realizó una operación estratégica para desmantelar estas estructuras y llevar a sus miembros ante la justicia.
A través de un comunicado publicado por el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional de Colombia, se dio a conocer que se entregó a varios individuos buscados, que ahora enfrentan cargos graves en EE.UU.
Un golpe a las redes de narcotráfico colombiano
Las autoridades colombianas entregaron a siete presuntos narcotraficantes a agentes de Estados Unidos.
La Policía Nacional, a través de la oficina de Interpol en Bogotá, realizó esta operación. Los acusados enfrentan cargos relacionados con narcotráfico y conspiración, según la Corte del Distrito Medio de Florida.
Los extraditados son Javier Eduardo Monje Iquinas, Aníbal Rentería, Jeff Allan Hooker, Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres.
Cada uno tenía un rol importante en sus organizaciones. Monje Iquinas alertaba a su red sobre operativos para facilitar el envío de droga de Colombia a Estados Unidos.
Aníbal Rentería es el presunto líder de un grupo criminal que no solo enviaba drogas, sino que también cometía homicidios, extorsiones y desplazamientos.
Otro de los extraditados, Jeff Allan Hooker, está relacionado con el hallazgo de media tonelada de cocaína en una avioneta en la isla de Providencia. Los demás detenidos también enfrentan juicio por narcotráfico en Estados Unidos.
La ofensiva contra el crimen
La extradición de estas siete personas es parte de una ofensiva de la Policía colombiana contra el crimen múltiple.
Esta estrategia combate actividades como el tráfico de drogas, la extorsión, los asesinatos y los desplazamientos forzados.
Las autoridades colombianas trabajan para desmantelar estas organizaciones y llevar a sus miembros ante la justicia, sin importar dónde se escondan.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube