El adolescente acusado por el asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, recibió recientemente su sentencia.
La Fiscalía General de Colombia confirmó la condena del joven de 15 años por estar implicado en el suceso que marcó un hito y acaparó la atención del país.
El crimen ocurrió durante un evento político en Bogotá el pasado 7 de junio, donde el senador sufrió un ataque a tiros. Aunque Uribe Turbay sobrevivió por dos meses, finalmente falleció debido a las graves heridas.
La captura del adolescente, poco después del atentado, permitió a las autoridades iniciar una investigación más profunda.
Sentencian al joven que le disparó a Miguel Uribe Turbay
La justicia colombiana sentenció al adolescente a siete años de privación de libertad en un centro especializado.
El joven reconoció su participación en los delitos de homicidio y tenencia ilegal de armas durante su juicio, el pasado 4 de agosto. La condena se enmarca en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que procesa a jóvenes entre 14 y 18 años con penas de hasta 8 años.
Víctor Mosquera, abogado de la familia del senador, señaló que la sentencia de 84 meses es una de las más altas que permite la ley para un menor. Sin embargo, el abogado expresó su descontento, indicando que el castigo no se compara con la vida que se perdió.
"Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo", expresó en su cuenta de X.
Avances en la investigación
La captura del adolescente fue el punto de partida de la investigación que llevó al arresto de otras cinco personas.
El último detenido fue Elder José Arteaga Hernández, alias 'Chipi' o 'el costeño', a quien las autoridades consideran uno de los autores intelectuales del crimen.
Según la Policía Nacional, 'Chipi' tiene un historial delictivo de más de 20 años y fue quien supuestamente reclutó a los implicados y organizó el ataque.
El ministro de Defensa de Colombia indica que este individuo coordinó la logística y los detalles operativos del atentado.
Otros detenidos en el caso incluyen a Katerine Andrea Martínez, quien proveyó el arma, y a William Fernando González Cruz, otro cabecilla del ataque.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube