Reinaldo Quintero, presidente de la Asociación Venezolana de Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi), reveló durante una entrevista para el medio Unión Radio, que la refinería de Baton Rouge de ExxonMobil en Louisiana, Estados Unidos, se tuvo que paralizar por daños en la unidad de hidrocraqueo ocasionados por el "exceso de zinc" tras usar un petróleo que no era de Venezuela.
Explicó que esa refinería utiliza el petróleo venezolano, pero "fue alimentada con un crudo de la reserva estratégica de los Estados Unidos", lo que ocasionó la falla técnica.
"Bajo la política del Departamento de Estado hay una presión de seguir trancando el flujo económico entre los dos países y resulta que eso dañó una refinería. Fue la gota que rebasó el vaso", dijo.
Quintero aseguró que de haberle colocado la dieta que se envía desde Venezuela, no se hubiese presentado ese daño. "Cometieron un error y se dieron cuenta", agregó.
100 mil barriles al día
De igual manera, Quintero afirmó que espera que a final de este año la producción petrolera pase la barrera del millón 100 mil barriles al día.
"Ojalá lleguemos al millón 200 mil barriles, estamos en un millón 69 mil barriles", acotó.
Estimó que con la regularización de las operaciones de Chevron se podría «llegar sobre los 300 mil» en un mediano plazo.
Asimismo, aseguró que no es posible que empresa de origen estadounidense se lleve el petrolero venezolano sin pagarlo. "Eso no existe", apuntó.
"Lo que existe son mecanismos de compensación que van a ser privado entre las partes para protegerlo" explicó el representante de Petropymi.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube..