La jornada de este viernes 17 de octubre en Bogotá ha estado marcada por movilizaciones y protestas que han generado importantes afectaciones en la movilidad, especialmente en la zona de la Calle 26 (Avenida El Dorado), y se han registrado episodios de violencia y enfrentamientos con las autoridades.
Contexto y motivo de las manifestaciones
-
Comunidades Indígenas: Se reporta la presencia en la ciudad de personas provenientes de diversas zonas del país, principalmente comunidades indígenas, desde hace varios días. Sus demandas están ligadas a reclamos territoriales, sociales y la exigencia de cumplimiento de acuerdos.
-
Conmemoraciones: La agenda de la semana también incluye actividades relacionadas con el Día de la Diversidad Étnica y Cultural y encuentros de mujeres indígenas.
Datos clave de la jornada
-
Afectación al Transporte Público: Varias estaciones del sistema de transporte TransMilenio sobre la Calle 26 se vieron obligadas a cerrar temporalmente, incluyendo:
-
Corferias
-
Ciudad Universitaria - Lotería de Bogotá
-
Quinta Paredes - Gobernación
-
CAN British Council
-
Salitre El Greco - Vive Claro
-
El Tiempo - Cámara de Comercio de Bogotá
-
-
Enfrentamientos y violencia: El hecho más destacado fue un ataque con elementos contundentes (piedras y flechas) cerca de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
-
Dato de Seguridad: Cuatro uniformados de la Policía Nacional resultaron heridos (con lesiones en cara, piernas y brazos) tras los choques con un grupo de manifestantes.
-
-
Posición del Distrito: El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la Secretaría de Gobierno han rechazado categóricamente los actos de violencia y han solicitado a la Fiscalía investigar e identificar a los responsables, reiterando el compromiso con el diálogo y la protesta pacífica.
El presidente Gustavo Petro ordenó "máximo cuidado” a la Embajada de Estados Unidos por protesta del ‘Congreso de los Pueblos*.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó los hechos de violencia registrados en inmediaciones de la Universidad Nacional y la Embajada de Estados Unidos por parte de indígenas y manifestantes: "Cada piedra lanzada, agresión, se aleja del propósito legítimo de la protesta social y pone en riesgo a inocentes".
Gustavo Petro anuncia cambios en la Dirección Nacional de la Policía
“La Policía de Colombia va a cambiar, he pedido el cambio del director Brigadier general Carlos Triana.Ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo tenemos que sobremontar profundamente”, dijo.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.