Los devotos en EE. UU. reciben la llegada de la Virgen de Guadalupe, como parte de una exposición conmemorativa que incluye una escultura tamaño real.
Esta visita forma parte de su gira por todo el mundo y representa un momento de esperanza y reflexión para la comunidad de fieles en diferentes países, explicó Univision.
Este recorrido cultural y religioso es una forma de mantener vivo el legado que representa, tanto para la cultura mexicana como para la fe católica en todo el mundo.
La gira global de fe inicia en Chicago
La escultura religiosa tiene un semblante casi real, con un peso de 110 libras. Su cabello es una ofrenda donada, sus ojos son prótesis médicas y sus manos están modeladas con gran precisión.
La pieza se presentó por primera vez el pasado miércoles 27 de agosto en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, Illinois.
La exposición forma parte de la conmemoración por los 500 años de las apariciones de la Virgen en el Tepeyac y visitará varias ciudades de Estados Unidos y países como Colombia, Puerto Rico, Filipinas y Roma.
La presentación en Des Plaines se realizó después de una misa que comenzó a las 7:00 p.m. Las personas pudieron seguir el evento en vivo desde las 6:30 p.m. a través de las plataformas digitales de Univision Chicago.
Cada etapa de la gira incluye música, reflexiones y momentos de oración comunitaria.
La escultura permanecerá en el área de Chicago por 72 días, con paradas en la Parroquia St. Gall y la Parroquia Madre de las Américas, entre el 1 de octubre y el 28 de octubre.
Un encuentro personal con la Virgen de Guadalupe
La exposición permite a los fieles una vivencia única. La muestra incluye dos reproducciones digitales de la imagen original, además de la escultura a tamaño natural.
Todas las piezas recibieron la bendición en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México. El escultor, Jorge Ismael Rodríguez, creó la obra con la idea de que los fieles sientan una conexión visual con la Virgen, como si se encontraran con ella cara a cara.
Martín Achirica, el creador de la exposición, explica que el recorrido está diseñado para que los visitantes vivan un encuentro con la historia de la Virgen de Guadalupe.
Durante el evento, los asistentes pueden contemplar la imagen y escuchar la historia de sus apariciones a San Juan Diego, todo con música y reflexiones. El padre Esequiel Sánchez, rector del santuario, destaca que la presencia de la Virgen llega para calmar la ansiedad.
"Esta es la manera como yo quiero ofrecerle a la gente un suspiro, un momento de reflexión", asegura.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube