Desde Ciudad Caribia, en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro lideró el despliegue del Plan Independencia 200, este jueves 11 de septiembre.
La nueva acción militar y policial cuenta con un total de 284 frentes de batalla "para la resistencia activa y ofensiva permanente ante cualquier peligro que vulnere la paz del país".
Así es el nuevo despliegue militar y policial
El mandatario destacó la activación desde el norte hasta el sur, incluyendo las costas, fronteras y las regiones de Los Andes y el oriente del país.
En tal sentido, Maduro enfatizó la participación de la Fuerza Nacional Bolivariana (FANB), con todo su equipamiento, tropas y oficiales, así como de los cuerpos combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana, en lo que calificó como la "consolidación del sistema defensivo nacional", refiere una NDP.
De igual modo, reiteró que Venezuela no agrede a nadie, "pero tampoco acepta amenazas de nadie".
Igualmente, el jefe de Estado destacó que el rol de las Milicias Bolivarianas será custodiar los servicios públicos y las vías de acceso, con el fin de impedir que se cometan acciones de sabotaje contra empresas estratégicas de nuestra nación.
Plan Independencia 200 en Delta Amacuro, Nueva Esparta y Sucre
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, dio inicio al Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente en los estados Delta Amacuro, Nueva Esparta y Sucre.
En este sentido, explicó que se activaron 34 puntos especiales de defensa, los cuales están integrados por el Poder Popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las Milicias Bolivarianas, Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Policía del estado Sucre y el sistema de Protección Civil.
Caracas y Miranda
De igual modo, desde las instalaciones del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Danny Ferrer Sandrea, informó que los equipos del ente ya se encuentran desplegados con el objetivo de materializar la fusión popular, militar y policial.
Afirmó que estas acciones están orientadas a preservar la gobernanza, el mandato constitucional, la independencia y la soberanía de Venezuela.
Además, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se unió, al gran despliegue del Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente con el objetivo de conquistar y consolidar la paz del país.
“Hoy, junto al poder popular, militar y policial, desplegamos la Resistencia Activa y Ofensiva Permanente. Nuestro objetivo es claro: conquistar y consolidar la paz para nuestro pueblo. Estamos listos para garantizar la tranquilidad en todo el país”, se lee en la publicación oficial en Instagram de la Policía Científica.
También, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) inició el despliegue del Plan Independencia 200, bajo el lema “Resistencia activa y ofensiva permanente”, desde su sede central en el municipio Sucre, estado Miranda.
La jornada estuvo liderada por el presidente del INTT, Luis Granko, junto a los hombres y mujeres que conforman el Cuerpo Combatiente de la institución.
Este contingente permanece firme, alerta y operativo en puntos estratégicos de la sede principal, como muestra concreta de resistencia institucional ante cualquier intento de vulnerar la soberanía nacional, añade un reporte del ente.
Operación Independencia 200 en el estado Falcón
Desde el estado Falcón, y acompañado por el gobernador Víctor Clark, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y la Paz, Diosdado Cabello, se sumó al despliegue del Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente.
En este sentido, el también Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz explicó que en la entidad falconiana se activaron 24 puntos terrestres y cinco puntos navales para la movilización marítima en las costas falconianas, las cuales forman parte de los 284 sitios activos en el territorio nacional, con el fin de consolidar la defensa integral en perfecta fusión popular-militar-policial.
De igual manera, señaló que empleados de la Refinería de Amuay, junto a efectivos castrenses y servidores policiales, se encuentran resguardando dicha instalación de la industria petrolera venezolana.
También puede visitar nuestra sección: Nacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube