Este fin de semana se espera la llegada del conocido fenómeno meteorológico, Cordonazo de San Francisco.
Desde este viernes, fuertes vientos y lluvias causaron estragos en la ciudad de Caracas, por lo que la llegada del cordonazo podría llegar este 4 de octubre.
¿Qué es el Cordonazo de San Francisco?
Es un fenómeno meteorológico que se manifiesta con fuertes lluvias repentinas, junto con truenos y fuertes vientos.
Su llegada generalmente coincide con la conmemoración del Santo Francisco de Asís, por lo que se dice popularmente que estas lluvias, vientos y truenos son producto del santo que agita su cordón.
Sin embargo, tiene una explicación científica, se trata de una coincidencia entre la festividad de San Francisco de Asís con el mes de octubre, un mes de transiciones climáticas que genera múltiples tormentas en zonas tropicales, marcando el fin del verano para los países del hemíferio Norte.
¿Cuál es la importancia del Cordonazo de San Francisco?
Durante este mes de transición climática, inicia una temporada de lluvias sobre el territorio nacional, lo que en algunas zonas se pasará de un clima seco y caluroso a uno más fresco y húmedo.
Asimismo, se espera que con este cordonazo las lluvias fuertes con vientos y truenos provoquen anegaciones y eventos inesperados relacionados durante los próximos días.
¿Qué dice el Inameh sobre el Cordonazo de San Francisco?
De acuerdo con publicaciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), desde el punto de vista meteorológico, "el día de San Francisco de Asís coincide con el período de lluvias en Venezuela".
Asimismo, agrega que en el territorio nacional está ubicada la Zona de Convergencia Intertropical y está altamente activa, además de verse fortalecida por "la dinámica del viento en la tropósfera superior".
Agrega el Inameh que en este época del año el país se encuentra en "la temporada del pasaje de Ondas Tropicales, todo esto favorece la formación de nubosidad que originan lluvias y tormentas días previos y posteriores al 4 de octubre".
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube