El Fiscal General, Tarek William Saab, informó este lunes 21 de julio que el Ministerio Público (MP) ha documentado graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra migrantes venezolanos detenidos en el centro penitenciario CECOT, en El Salvador.
Durante una rueda de prensa Saab señaló que entre las denuncias más alarmantes se encuentran presuntos abusos sexuales, además de torturas físicas, trato cruel, aislamiento prolongado, impactos con perdigones y privación ilegítima de libertad.
En tal sentido, la institución confirmó que las víctimas presentan diagnósticos de trastorno de estrés agudo, ideaciones suicidas y síntomas compatibles con trauma severo, producto de las condiciones a las que fueron sometidas durante su reclusión.
Estas evidencias fueron obtenidas a través de entrevistas, exámenes médicos y testimonios audiovisuales presentados por el Fiscal en una rueda de prensa oficial.
Migrantes venezolanos que regresaron de el CECOT
Durante su intervención, Saab exhibió material audiovisual con declaraciones de ciudadanos venezolanos que estuvieron detenidos en el CECOT.
Las víctimas relataron haber sido sometidas a golpes, cortes con objetos punzantes, ataques con perdigones, supresión de alimentos y amenazas constantes, además de denuncias específicas sobre agresiones sexuales dentro del recinto.
“No hubo un solo día sin que se cometieran delitos: tortura, tratos crueles, degradantes, abusos sexuales, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir”, expresó Saab.
“Aspiramos a que los organismos internacionales actúen con celeridad y dejen de ser cómplices frente a hechos que degradan la dignidad humana”, añadió.
Fiscales designados para investigar
Ante la gravedad de los hechos, el MP ha designado a tres fiscales con competencia nacional y plena para abrir un proceso formal que permita avanzar en las investigaciones, determinar responsabilidades y elevar las denuncias a instancias internacionales de derechos humanos.
Asimismo, el Ministerio Público reafirmó su compromiso de acompañamiento permanente a las víctimas, en coordinación con el Comité de los Migrantes Afectados, y su intención de hacer valer los principios universales de protección, justicia y reparación ante este tipo de delitos transnacionales.
También puede visitar nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube