Venezuela acusa a Estados Unidos por agresión con buque de guerra

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra monitoreando la situación

Sabado, 13 de septiembre de 2025 a las 03:02 pm
Venezuela acusa a Estados Unidos por agresión con buque de guerra

Este sábado 13 de septiembre, el canciller de la República, Yván Gil, denunció directamente a Estados Unidos por "abordar de forma hostil" a pescadores venezolanos.

De acuerdo con el comunicado emitido por la cancillería, los nueve pescadores se encontraban autorizados por el Ministerio para salir a navegar en aguas venezolanas.

¿Qué ocurrió con la embarcación venezolana?

La embarcación de bandera venezolana Carmen Sosa, con nueve pescadores a bordo, se encontraba faenando al oeste de la isla de La Blanquilla cuando fue interceptada por el USS Jason Dunham, un buque de guerra de la Armada estadounidense.

Este abordaje, calificado de "hostil" por el gobierno venezolano, se produjo en aguas que el país considera de su soberanía.

Durante una conferencia de prensa, Gil denunció que estas acciones por parte de Estados Unidos buscan una "escalada bélica en el Caribe".

"De manera hostil, la embarcación fue abordada por una unidad de la Marina de los Estados de Guerra, por el destructor misilístico Jason Dunham, que está equipado con importantes armas, misiles, efectivos militares, soldados, que están equipados con armas de guerra. Repito, fue una manera hostil. Utilizaron sus medios para llevar 18 hombres armados con armas largas para ir a la embarcación venezolana", explicó.

El canciller también anunció que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra monitoreando la situación, dado que es una "zona económica exclusiva de Venezuela".

La FANB acompañó a la embarcación de pescadores hasta que fueron liberados, demostrando un compromiso con la seguridad de sus ciudadanos sin "caer en provocaciones".

¿Qué dice el comunicado?

El gobierno venezolano exigió a Estados Unidos que ponga fin a este tipo de acciones, instando incluso al pueblo estadounidense a rechazar comportamientos que "ponen en tela de juicio a sus soldados".

El comunicado también expresó que el reciente incidente marítimo "carece de toda proporcionalidad estratégica" y es una "provocación directa" que utiliza "medios militares exagerados" de manera ilegal, lo que representa una seria amenaza para la estabilidad de la región.

A su vez, se subrayó que el objetivo detrás de esta estrategia es forzar un cambio político en Venezuela. No obstante, según Gil, sus medidas han fracasado y es rechazada por el propio pueblo de los EEUU.

Visite nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América