Este sábado, el ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado en el que rechaza "con absoluta firmeza" las declaracioens del presidente de Guyana, Irfaan Ali.
A través de su portal web y redes sociales difundieron el comunicado, en el que señalan que el mandatario guyanés se presentó en la embajada de Estados Unidos (EEUU), en Georgetown.
Sin embargo, resalta el escrito que no lo hizo "como jefe de Estado, sino como subordinado político, rindiendo cuentas a sus verdaderos amos".
Asimismo, señala que desde la embajada estadounidense Ali "hizo atrevidas e infundadas acusaciones en contra del Gobierno venezolano", en relación a la extracción ilegal del oro y minerales.
Agrega el documento que Ali ha liderado "un esquema de saqueo del petróleo en un mar pendiente de delimitación, cuya explotación es completamente ilegal e ilegítima según el Derecho Internacional".
Adicionalmente, recuerda que "la Guayana Esequiba es territorio venezolano, y solo el Acuerdo de Ginebra de 1966 constituye el mecanismo válido y reconocido para resolver la controversia sobre ese espacio terrestre".
Agregando que "No existe atajo judicial ni maniobra mediática que despoje a Venezuela de sus derechos históricos".
En este sentido, "Guyana carece de autoridad moral para hablar de legalidad o de democracia".
Y "lo que exhibe como “cooperación” con Estados Unidos no es más que una entrega servil de soberanía, que busca convertir a su país en una base de operaciones contra Venezuela y contra la estabilidad de la región".
Finalmente, el escrito enfatiza al mandatario guyanés que "mantenga silencio cuando se refiera a Venezuela. Su gestión, marcada por el entreguismo, el robo y la provocación, no tiene legitimidad para señalar a nadie".
"Y más temprano que tarde, tendrá que sentarse con Venezuela a resolver lo que se niega a admitir: que el Esequibo es venezolano, y que la explotación de recursos en áreas marítimas sin delimitar es un acto de piratería moderna que no será tolerado", finaliza el comunicado.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube